Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT piden cerrar las brechas de género ante el 8M y reivindican el papel del diálogo social

UNai y Ppe
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez
Lanza / MADRID
CCOO y UGT han hecho público este jueves un manifiesto de cara a la celebración del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo, en el que afirman que la pandemia ha hecho más evidentes las brechas entre mujeres y hombres, y ensalzan la importancia que juega el diálogo social para acabar con estas desigualdades.

Para CCOO y UGT, debe priorizarse la acción política al respecto y ponen en valor, una vez más, el poder de la negociación colectiva y del diálogo social para avanzar «sin descanso» hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, hito que, a su vez, supondría una sociedad «más justa, sostenida y solidaria» para el conjunto de la población.

Ambos sindicatos coinciden en la necesidad de negociar colectivamente, a través del diálogo social, una ley de igualdad salarial que combata la discriminación retributiva entre mujeres y hombres.

Asimismo, ven «irrenunciable» diseñar y exigir que se cumplan los planes de igualdad que se adapten a la legislación vigente, como la Ley de Igualdad o el Real Decreto de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

«Ambas legislaciones fueron aprobadas gracias a la presión y al apoyo de estos sindicatos», reza el manifiesto, en el que también apuntan que la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP, cuyos recortes de derechos y de gasto público supusieron un «grave perjuicio» en contra de la igualdad de oportunidades de las mujeres, debe ser derogada mediante el diálogo social.

Los sindicatos también lucharán por situar el SMI en el 60% de la media salarial para el final de esta legislatura como medida para apoyar a los colectivos más afectados por la crisis sanitaria, entre los que se encuentra el de las mujeres, dado que son las que más sufren los contratos a tiempo parcial, así como las tasas de paro y de temporalidad más altas.

«CCOO y UGT no ignoramos que se ha producido una grave crisis de cuidados que ha puesto de manifiesto tanto la precariedad de este sector como los prejuicios que se siguen manteniendo acerca del papel que mujeres y hombres tienen en el cuidado de personas mayores y de infantes, tareas que suelen recaer injustamente sobre las mujeres», subrayan.

Esta situación de falta de medios y regulación, denuncian ambos sindicatos, también afecta a las empleadas del hogar, cuyos derechos se deben equiparar, comenzando por la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo digno de las trabajadoras del hogar, y recuerdan el compromiso del Gobierno para ratificar el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

CCOO y UGT también demandan unas políticas efectivas con perspectiva de género en educación, en derechos laborales, en la lucha contra la violencia machista y en materia de corresponsabilidad entre mujeres y hombres.

Desde CCOO y UGT, no renuncian tampoco a dignificar el sector de los cuidados a través de una infraestructura de servicios públicos de calidad, al tiempo que exigen mayores políticas de compatibilidad de la vida familiar y laboral y establecer medidas de protección social igualitaria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Cerrar