• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Participa el Hospital Nacional de Parapléjicos

Científicos del proyecto Piezo4Spine, satisfechos con los avances tras reunirse en Italia

Avanzan en el desarrollo de una innovadora terapia multifactorial para reparar la médula espinal lesionada

Hospital Nacional de Parapléjicos - SESCAM/EP - Archivo
Hospital Nacional de Parapléjicos – SESCAM/EP – Archivo
Europa Press / TOLEDO

Los investigadores del proyecto Piezo4Spine, financiado con 3,5 millones de euros en la convocatoria ‘PathFinder’ del programa Horizonte Europa, y en el que participa el Hospital Nacional de Parapléjicos, continúan avanzando en el desarrollo de una innovadora terapia multifactorial para reparar la médula espinal lesionada.

Así se puso de manifiesto durante la reunión que ha tenido lugar en la ciudad italiana de Ferrara, en la que han participado científicos de los seis países del consorcio europeo, ha informado.

La coordinadora de este proyecto internacional, la científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Concepción Serrano López-Terradas, ha destacado el «progreso en el diseño de los nanotransportadores para la liberación de nanomedicinas, el diseño de las primeras matrices 3D bioimprimadas y cómo los primeros ensayos en cultivos celulares con estos nanotransportadores y matrices han aportado resultados alentadores sobre su potencial uso terapéutico».

La reunión de Ferrara ha contado con la presencia de los miembros del equipo SESCAM del Hospital Nacional de Parapléjicos, institución que recibe 620 mil € para evaluar y validar las terapias multifactoriales desarrolladas por el consorcio en modelos de lesión medular en rata (modelos preclínicos).

En el Hospital Nacional de Parapléjicos «se han comenzado a realizar los primeros ensayos preclínicos en ratas parapléjicas, estableciendo protocolos de entrenamiento motor y evaluación del comportamiento que mimetizan los que se aplican en la práctica clínica con los pacientes», explica la Dra. Elisa López-Dolado, médico rehabilitadora del hospital e investigadora principal del grupo LINER.

Al mismo tiempo, el grupo de la doctora Juliana M Rosa, investigadora principal del equipo SESCAM y líder del grupo de Circuitos Neuronales, evalúa los efectos de los primeros biomateriales desarrollados sobre actividad neuronal y sus conexiones.

Asimismo, el grupo de la doctora Rosa está determinando los parámetros fisiológicos que permitan evaluar las funciones neuronales en animales con lesión medular implantados.

En conjunto, el trabajo realizado en el Hospital Nacional de Parapléjicos se centra en evaluar y validar la recuperación funcional en modelos animales con lesión medular para determinar el posible traslado de la terapia multifacética que desarrollará Piezo4Spine a su aplicación en humanos.

Piezo4Spine está integrado por socios europeos de alta calidad científica y con experiencia tecnológica, industrial y clínica.

Además del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el consorcio lo conforman el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC; el Instituto Italiano de Tecnología, de Italia; la Universidad de Coimbra, de Portugal; la Universidad Católica de Lovaina, de Bélgica; Black Drop Biodrucker GmbH, empresa de Alemania y ACIB GmbH, empresa de Austria.

EL CONCEPTO DE MECANOTRANSDUCCIÓN

La científica Serrano López-Terradas recuerda que «la hipótesis de nuestro trabajo radica en el concepto de mecanotransducción, es decir, la capacidad que tienen nuestras células y tejidos para sentir y responder a estímulos mecánicos, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas.

Una piedra angular del proyecto consiste en el desarrollo de una matriz tridimensional bioimprimida cargada con nano-vehículos que llevarán terapias activas al sitio de la lesión».

«Este proyecto permitirá acceder a nuevos conocimientos y tecnologías que no sólo podrían ser útiles para la regeneración neural, sino también para otras patologías en las que la mecanotransducción es una pieza clave».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La comunicación premiada, titulada “Ciáticas de causa extrarraquídea”, fue presentada oralmente por el doctor Andrés Barriga, responsable del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro toledano / La comunicación premiada, titulada “Ciáticas de causa extrarraquídea”, fue presentada oralmente por el doctor Andrés Barriga, responsable del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro toledano / JCCM
El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo / CARLOS MONROY / JCCM
Reconocimiento internacional para el doctor Antonio Oliviero y la doctora Vanesa Soto (derecha)/ Junta
Crecida del río Tajo a la altura de Parapléjicos./ E. Press
Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo del IDISCAM / Lanza
Visita los Reyes Felipe y Letizia al Hospital de Parapléjicos de Toledo / Lanza
Cerrar