• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ordenadores cuánticos revolucionarán el mundo de la industria

Cirac regresa a la UCLM para hablar de cómo los ordenadores cuánticos revolucionarán el mundo

El reputado físico español imparte una conferencia en el 30 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial

El físico español, firme candidato al Premio Nobel, ha regresado a la Universidad de Castilla-La Mancha / UCLM
El físico español, firme candidato al Premio Nobel, ha regresado a la Universidad de Castilla-La Mancha / UCLM
Lanza

El físico español, firme candidato al Premio Nobel, ha regresado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de la que fue profesor entre los años 1991 y 1996, para impartir la conferencia ‘Tecnologías cuánticas, ¿un sueño o una realidad?, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real con motivo de su treinta aniversario. Y lo ha hecho «entusiasmado» porque guarda «recuerdos estupendos» de aquella etapa; a la vez que «agradecido» de «poder contribuir» a los actos conmemorativos del centro académico, indica la UCLM en nota de prensa.

Han sido muchos los profesores y estudiantes de la UCLM que se han acercado hasta el Paraninfo Luis Arroyo de Ciudad Real, -con el aforo completo en la parte baja del espacio-, para escuchar su charla en la que ha hablado de Tecnología Cuántica y de cómo ésta cambiará todo lo que nos rodea, el mundo tal y como hoy lo conocemos. Cirac ha subrayado que las investigaciones científicas en Física Cuántica «prometen crear tecnologías disruptivas en los próximos años, tanto en el campo de la computación como en el de las comunicaciones» y, en este sentido, ha hecho una exposición de cómo funciona la Tecnología Cuántica, dónde estamos y hacia dónde vamos.

El director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching (Alemania), Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y Premio Wolf, en un encuentro previo a la charla con los medios de comunicación, ha advertido que estas tecnologías disruptivas aparecen en los últimos 20-30 años, pero «es ahora cuando empiezan a ser una realidad», «pasan de ser un sueño a una realidad». Cirac ha afirmado que ha sido la Computación Cuántica la que más ha llamado la atención de medios de comunicación y de gobiernos por «las posibilidades que trae y los peligros que conlleva».

En este sentido, y tras enfatizar que actualmente nos encontramos en un «punto de ebullición», quien además es doctor honoris causa por la UCLM ha considerado que las primeras aplicaciones de las tecnologías cuánticas «podrían venir relativamente pronto, en un plazo de 5, 10 o 15 años» para ofrecer soluciones a problemas que se puedan generar con un mayor número de opciones a las que nos ofrecen las tecnologías actuales.

Hasta la fecha, ha dicho Cirac, de los ordenadores cuánticos «conocemos muy pocas aplicaciones, sabemos que son muy útiles para unas pocas cosas, pero no si van a ser útiles para otras», de ahí que estemos aún en un momento en el que la investigación y el desarrollo serán claves. «Eso mismo es lo que ocurría hace 80 años con los ordenadores usuales, nadie sabía para qué se podían utilizar, excepto para unas pocas aplicaciones. Lo mismo ocurre ahora con los computadores cuánticos y ahora lo importante es no quedarnos atrás, para poder disfrutar de estas tecnologías -las cuánticas- y así poder utilizarlas a nivel empresarial, industrial y de los gobiernos».

Después de la conferencia, el ponente ha despertado la curiosidad de muchos de los oyentes, abriéndose un turno de preguntas que hacía evidente lo que previamente el rector de la UCLM, Julián Garde, exponía a los medios de comunicación, cuando hacía alusión a que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real había «acertado plenamente» con la elección del ponente para su participación en el 30 aniversario del centro.

Tras felicitar a la ETSII por este aniversario y agradecer a Juan Ignacio Cirac su presencia aquí, el rector ha hecho alusión al «compromiso» del investigador con el centro, en particular; y con la UCLM, en general, ya que ha recordado que el propio Cirac tenía previsto participar hace cinco años en el 25 aniversario de la misma Escuela, sin embargo la pandemia de la Covid-19 impidió la celebración de los actos organizados entonces.

Por último, el rector en su intervención ha recordado que 2025 ha sido proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, coincidiendo con los cien años desde el desarrollo inicial de la Mecánica Cuántica, y ha señalado que contar hoy con el científico que diseñó el primer ordenador cuántico «pone a la Escuela y la UCLM en el panorama internacional».

En nombre de la ETSSI, su director, Vicente Feliu, ha agradecido a Cirac que aceptase la invitación para dar «el disparo de salida» a los actos conmemorativos del treinta aniversario de la puesta en marcha de la Escuela y, junto con el rector, le ha hecho entrega de un obsequio de recuerdo de su participación en los mismos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento recibe a 33 alumnos franceses que están de intercambio con el colegio Marianistas / Elena Rosa
Presentación del servicio Agente Tutor en Valdepeñas / Maite Guerrero
El Ayuntamiento de Daimiel ha reservado una partida de 7.500 euros para esta convocatoria
Jornada de atletismo para los escolares de Puertollano / Lanza
Luisa Márquez, alcaldesa de La Solana / Lanza
Una mejora en la selección, además, de una mayor exigencia en la preparación y formación permanente del profesorado, debe venir acompañada de una mejora en la valoración social
Cerrar