Según pisos.com, la vivienda en Castilla-La Mancha en abril de 2024 tuvo un precio medio de 6 euros por metro cuadrado, subiendo un 1,87% mensualmente. Frente al año pasado, todas las capitales de Castilla-La Mancha subieron sus precios. Ciudad Real (13,48%) protagonizó el incremento más señalado de la autonomía, pese a todo, es la segunda capital con el alquiler más barato en España.
Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha en abril de 2024 tuvo un precio medio de 6 euros por metro cuadrado. El ascenso mensual fue del 1,87%. Respecto a abril de 2023, el repunte fue del 13,64%.
Castilla-La Mancha fue la sexta autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, por detrás de La Rioja (4,45 €/m²). Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en abril de 2024 un precio medio de 11,55 euros por metro cuadrado, subiendo un 0,96% mensual. Respecto a abril de 2023, el incremento fue del 7,64%.
«Los problemas de accesibilidad a una vivienda de alquiler están totalmente enquistados», señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, que subraya que «el mercado no tiene capacidad para responder a la demanda, que tiene que lidiar con mensualidades muy altas y condiciones de entrada muy exigentes». El experto admite que «la oferta se ha reducido tanto que ser inquilino a día de hoy es toda una odisea».
La tensión que está experimentado esta fórmula es tal que «los incrementos ya no se limitan a las principales capitales de provincia, sino que alquilar ahora una casa es más caro que hace un año en prácticamente toda España», corrobora el portavoz del portal inmobiliario. Ni las medidas de contención impuestas por el Gobierno ni los esfuerzos de determinadas administraciones por aumentar la disponibilidad están teniendo resultado, al tiempo que «cada mes se rompe un nuevo récord en cuestión de precios», subraya Font.
«El énfasis por intervenir el mercado ha propiciado que muchos propietarios decidan retirar sus pisos», insiste el directivo de pisos.com. Font asegura que «si la situación ya es delicada, cuando estas medidas de control se extiendan al alquiler de temporada o por habitaciones, después del primer paso dado por Cataluña, habrá quien considere vender como la última opción de obtener cierta rentabilidad por su activo».
Mensualmente, la provincia de Cuenca (2,87%) arrojó el sexto repunte más abultado del país. Toledo (-0,83%) fue la tercera provincia española que menos se ajustó. Interanualmente, todas las provincias de la región crecieron, arrojando Albacete (16,45%) la octava subida más llamativa. Con 3,58 euros por metro cuadrado en abril de 2024, Cuenca fue la tercera provincia más asequible para los inquilinos en España, mientras que Albacete, con 5,45 euros por metro cuadrado, fue la más cara de la autonomía.