• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Patrimonio

Ciudades Patrimonio aprueba su Plan Operativo, centrado en la sostenibilidad y en la conservación

La Asamblea General del Grupo renovará el convenio con el Instituto Cervantes para la difusión cultural del patrimonio de estas ciudades

Foto de familia de los alcaldes de Ciudades Patrimonio / EP
Foto de familia de los alcaldes de Ciudades Patrimonio / EP
Europa Press / SANTIAGO DE COMPOSTELA / TOLEDO

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha aprobado este sábado su Plan Operativo para 2025, centrado fundamentalmente en priorizar acciones relacionadas con la sostenibilidad y con la conservación de los centros históricos, la preservación de los usos residenciales, del comercio de proximidad y la producción de un «turismo armónico» con la forma de vida de cada una de las ciudades.

Así lo ha detallado en una rueda de prensa la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, que ha dado cuenta de este nuevo Plan Operativo acompañada por el regidor de Segovia, José Mazarías; su homólogo de Tarragona, Rubén Viñuales; y el de Toledo, Carlos Velázquez, tras celebrar la Asamblea general del Grupo.

De este modo, Sanmartín ha explicado que este es el «desarrollo inicial» del Plan Estratégico aprobado por el Grupo en una Asamblea celebrada en noviembre, en la que tomaron la decisión de poner «más énfasis» en acciones relacionadas con cultura y patrimonio, así como en reenfocar aquellas referentes al turismo y a la promoción.

«En este sentido, uno de nuestros programas más exitosos, y que ejemplifica esa simbiosis clarísima entre cultura y patrimonio, es ‘La Noche del Patrimonio’, que se celebra desde hace siete años simultáneamente en las 15 ciudades y cuya octava edición tendrá lugar el sábado 13 de septiembre», ha esgrimido.

ACCIONES CULTURALES Y DE PROMOCIÓN

Entre las nuevas acciones aprobadas por la Asamblea general este sábado, la regidora compostelana ha destacado que en el área cultural han acordado renovar el convenio con el Instituto Cervantes para la difusión cultural del patrimonio de estas ciudades y también depositar un legado en la Caja de las Letras con las Declaraciones Patrimonio.

También en el área de cultura y con el objetivo puesto en reforzar la posición del Grupo como «referente de buenas prácticas» en cuestiones relacionadas con la preservación, el mantenimiento y la difusión del patrimonio, ha detallado que mantendrán un encuentro con el Embajador ante la Unesco y también con el director general de la Unesco.

Asimismo, la alcaldesa ha subrayado que el Grupo ha elevado una propuesta a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para impulsar dentro de su programa de cursos de verano un seminario internacional sobre patrimonio mundial y gestión local.

En el ámbito internacional, ha anunciado una exposición en Sucre, capital histórica de Bolivia, que se realizará a través de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo en el próximo mes de abril. También ha anunciado un proyecto expositivo para finales de año en la Academia Española en Roma, con la idea de que después haga una itinerancia por diferentes lugares de Italia.

BASE DE DATOS TURÍSTICOS

Por otro lado, también han aprobado el circuito de carreras de las 15 ciudades que forman parte de este Grupo, así como el segundo torneo de rugby de las Ciudades Patrimonio, una iniciativa «que quieren consolidar».

«También hemos aprobado acciones promocionales fuera de España y el diseño de un proyecto de análisis de datos turísticos y de evaluación de las acciones de promoción, porque tenemos casuísticas distintas y necesidades diferentes», ha desgranado.

Así, ha señalado la idea es disponer de una base de datos que sea «lo más homogénea posible» y que les permita tener una «fotografía panorámica» de cómo está el turismo en estas ciudades y diseñar estrategias de promoción «lo más ajustadas al visitante».

Con todo, han celebrado una sesión de trabajo con el concejal de Urbanismo, Vivenda e Cidade Histórica, Iago Lestegás, para profundizar en dos temas que preocupan al Grupo, la actividad económica en las ciudades históricas y la actividad económica ligada al comercio de proximidad, «así como la regulación de las viviendas de uso turístico».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Ciudades Patrimonio aprueban el calendario de eventos y de promoción internacional para celebrar su XXX aniversario
Noches Patrimonio
Foto de familia de alcaldes y alcaldesas de las quince ciudades pertenecientes al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo de la celebración de la asamblea constitutiva en Tarragona
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, con los asistentes a las Jornadas - AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
Ciudades Patrimonio y Paradores presentan su oferta turística en Oporto para reforzar su presencia en Portugal
 E
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar