08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según indica el Gobierno regional

CLM cierra el puente de la Hispanidad con una ocupación turística superior al 86 por ciento

Según Patricia Franco ha sido un buen comportamiento que, según ha detallado la consejera, "se ha visto reflejado en las cinco provincias"

p1hcs7baph12qo8urknu908166q4
La Consejera De Economía, Empresas Y Empleo, Patricia Franco / Jccm
Lanza / TOLEDO
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha detallado que los alojamientos de turismo rural han registrado un 84,94 por ciento de ocupación y los hoteles han anotado un 87,21 por ciento, con provincias que lideran ciudades patrimonio como Cuenca y Toledo que han estado en registros superiores al 94 por ciento

Castilla-La Mancha ha registrado unas cifras que superan el 86 por ciento de ocupación en ocupación hotelera y de turismo rural durante el puente del 12 de octubre, coincidente con el Día de la Hispanidad, según indica el Gobierno regional en nota de prensa.

Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha detallado que los alojamientos de turismo rural han registrado un 84,94 por ciento de ocupación y los hoteles han anotado un 87,21 por ciento, con provincias que lideran ciudades patrimonio como Cuenca y Toledo que han estado en registros superiores al 94 por ciento.

Un buen comportamiento que, según ha detallado la consejera, se ha visto reflejado en las cinco provincias, siendo Toledo y Cuenca las más destacadas en alojamiento hotelero y Albacete y también Cuenca, las más destacadas en turismo rural.

Por provincias, Albacete ha registrado una media de más del 86 por ciento de ocupación, con un 90 por ciento en turismo rural y un 82,65 por ciento en hotelera; Ciudad Real ha tenido un 82,8 por ciento de media de ocupación, con un 85,38 por ciento en turismo rural y un 80,22 por ciento en hotelera; Cuenca por su parte obtiene el registro más alto con un 93 por ciento de media de ocupación, un 94 por ciento en turismo rural y un 92 por ciento en hotelera: en Guadalajara se ha alcanzado un registro del 82,3 por ciento de media, con un 80 por ciento en turismo rural  y un 84,61 por ciento en hotelera; y por último Toledo ha tenido una media de ocupación del 85,95 por ciento, con un 77,33 por ciento en turismo rural y la cifra más alta de ocupación hotelera, con un 94,57 por ciento.

Un dato que según la consejera “pone de manifiesto el buen momento que está atravesando la región desde el punto de vista turística y el gran poder atracción que tiene Castilla-La Mancha para seguir atrayendo visitantes y posicionándose como un destino de interior único”.

Patricia Franco ha valorado que “son cifras muy altas” y que nos animan a seguir apostando por mejorar el posicionamiento de Castilla-La Mancha como destino de interior, lo que se ha visto reflejado en los últimos datos arrojados por el INE, en los que la región superaba los 1,9 millones de viajeros alojados entre enero y agosto, batiendo el listón de los 3,8 millones de pernoctaciones regladas en los ocho primeros meses del año, liderando el crecimiento de viajeros en turismo rural y casi quintuplicando el crecimiento registrado a nivel nacional.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Casa rural - ESCAPADARURAL.COM - Archivo
42.000 personas visitaron Alcázar de San Juanm el pasado año
Imagen de archivo de una fábrica / Eduardo Parra - Europa Press
Un 45% de la renta familiar va al pago de la hipoteca en España en 2023
El consejero de Fomento, Nacho Hernando. - A.PEREZ HERRERA/EUROPA PRESS
 Lanza
Cerrar