• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

CLM dice que la reunión sobre atención primaria «llega tarde» y señala que cuenta con un plan anual

Fernández Sanz ha señalado que "Castilla-La Mancha no tiene un plan de verano" sino que "tiene un plan continuo durante todo el año, ya durante 9 años"

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. - JCCM - Archivo
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. – JCCM – Archivo
Europa Press / TOLEDO

La consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha valorado que la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Sanidad, dedicado de manera monográfica a las coberturas de las consultas de Medicina Familiar y Comunitaria durante el verano de 2024, convocado por el Ministerio de Sanidad dirigido por Mónica García a petición de las regiones gobiernadas por el Partido Popular, «llega tarde».

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que «si tan importante era esta reunión para las comunidades gobernadas por el PP, la reunión del Consejo se debía haber realizado a principios de año y no ahora en el mes de junio».

Fernández Sanz ha añadido que, «Castilla-La Mancha no tiene un plan de verano. Castilla-La Mancha tiene un plan continuo durante todo el año, ya durante 9 años».

En ese sentido ha explicado que «trabajamos para que el Plan dé respuesta a las contingencias que vayan surgiendo, como son las vacaciones por Navidad, los procesos que causan las infecciones respiratorias y hemos ido implementando e incorporando muchas medidas, que han ido surgiendo por diferentes circunstancias, como la pandemia o el incremento de jubilaciones en Atención Primaria».

El consejero de Sanidad ha recordado que «nosotros también hicimos un acuerdo en febrero de 2023 con el sindicato que representa a los facultativos, que está dando sus frutos y que nos permitió ser una de las comunidades que no tuvo ninguna crisis y ningún paro por el acuerdo al que llegamos con los representantes de los trabajadores».

La consejería ha reivindicado que actualmente Castilla-La Mancha está inmersa en un gran número de procesos de estabilización de empleo, haciendo más estables a los profesionales.

«Más ofertas de empleo, más plazas en plantilla, un tope en el número de tarjetas sanitarias por médico y enfermera, por pediatra en Atención Primaria, en el caso de los médicos 1.750 y cuando se sobrepasa, creamos una plaza para que esto no sea así. Además, hemos impulsado definitivamente la especialidad de Enfermería, y hay un montón de incentivos en Atención Primaria», ha resaltado el consejero de Sanidad.

Entre estos incentivos ha destacado los médicos de referencia, la autogestión de las agendas por parte de los propios profesionales, el mayor pago en las guardias de la atención continuada y más refuerzos en las mismas.

Fernández Sanz, además, ha destacado que también se están haciendo grandes esfuerzos en la retención del talento, «ya que ofrecemos tres años de contrato a las personas que terminan su especialidad. Esto hace que en el último año nos hayamos quedado con el 78 por ciento de los residentes que acabaron y este año pretendemos quedarnos con más residentes que, en el caso de la Atención Primaria, terminarán en septiembre».

En definitiva, ha asegurado el consejero de Sanidad, «el verano es un paso más de las contingencias que se producen al cabo de un año y hemos demostrado a lo largo del tiempo que, en Castilla-La Mancha, nos sabemos adaptar a las contingencias que se van produciendo».

Por su parte, el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a aclarar en un documento la labor que podrán realizar los MIR este verano, según la normativa vigente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Fernández, consejero de Sanidad / Clara Manzano
Nueve centros de primaria en Ciudad Real participan en ‘Aqualogía’ / Lanza
Imagen de archivo de Concepción Villafáñez, presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real / Elena Rosa
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page / JCCM
Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad / EP
Cerrar