• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Solicita la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal

CLM Inclusiva COCEMFE lanza la campaña #UnaCasaDeLaQuePoderSalir

Reclaman que las obras de accesibilidad en edificios de viviendas sean siempre obligatorias

Imagen de la campaña Una Casa de la que Poder Salir / Lanza
Imagen de la campaña Una Casa de la que Poder Salir / Lanza
Lanza / TOLEDO
Con el mensaje central de “Una casa de la que no puedes salir es una vida que no puedes vivir” la campaña denuncia la situación de confinamiento forzoso que viven miles de personas con discapacidad en nuestro país

CLM Inclusiva COCEMFE, COCEMFE nacional y su Movimiento Asociativo, presentan con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, la campaña de sensibilización #UnaCasaDeLaQuePoderSalir para pedir que de una vez por todas se lleven a cabo las medidas necesarias destinadas a promover el derecho a la vivienda de las personas con discapacidad en nuestro país y garantizar su autonomía personal y libertad de movimientos, indica COCEMFE en nota de prensa.

Y es que más de 1,8 millones de personas con movilidad reducida en nuestro país precisan la ayuda de otra persona para salir de su casa y alrededor de 100.000 personas no pueden hacerlo nunca porque no disponen de esta ayuda.

Con el mensaje central de que “Una casa de la que no puedes salir es una vida que no puedes vivir” la campaña #UnaCasaDeLaQuePoderSalir denuncia «la situación de confinamiento forzoso que viven miles de personas con discapacidad en nuestro país y recurre para ello al ascensor como elemento y símbolo de accesibilidad en los edificios. La reforma que habitualmente más se necesita y que queda imposibilitada por el presupuesto que implica, la falta de empatía y de voluntad política».

Las personas con discapacidad estamos hastiadas de solicitar que se nos permita salir de nuestros propios domicilios, necesitamos que se pase de las palabras a los hechos”, destaca el presidente de COCEMFE nacional, Anxo Queiruga. “La Administración es la que debe diseñar e implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vivienda digna y adecuada de las personas con discapacidad”, añade.

Con #UnaCasaDeLaQuePoderSalir, CLM Inclusiva COCEMFE, COCEMFE nacional y su Movimiento Asociativo dejan claro que «la Ley de Propiedad Horizontal no funciona y necesita una reforma urgente para que los costes de obras y actuaciones de accesibilidad en elementos comunes de los edificios residenciales donde vivan personas con discapacidad o mayores de 70 años sean asumidos en su integridad por las propias comunidades vecinales, habilitando ayudas públicas suficientes cuando sea preciso para que el esfuerzo económico sea llevadero para las comunidades de propietarias y para las residentes de estas”, explica Queiruga.

Igualmente, CLM Inclusiva COCEMFE y el Movimiento Asociativo de COCEMFE plantea «la creación por Ley de un Fondo Estatal por la Accesibilidad Universal, nutrido del 1 % de lo que los Presupuestos Generales del Estado destinen anualmente a inversiones en obras públicas e infraestructuras y nuevas tecnologías y sociedad de la información y, por otro, de los ingresos que obtiene la Administración de las sanciones por incumplimiento de los mandatos legales de accesibilidad universal. Además de necesitarse un impulso de la accesibilidad universal en el parque de vivienda, tanto en las nuevas construcciones como en el parque de vivienda preexistente».

Según COCEMFE, la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas «recoge el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidos en la comunidad y obliga a que el Estado tome medidas efectivas para asegurar que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones. Además, es uno de los objetivos a conseguir en la Estrategia Española de Discapacidad 2020-2030».

“Llevamos muchos años reclamando cambios legales que garanticen nuestro derecho a la vivienda, nuestra autonomía personal y la libertad de movimientos. Es hora de que se tomen cartas en el asunto”, concluye Queiruga.

La campaña #UnaCasaDeLaQuePoderSalir ha sido financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1980. Su propósito es conseguir una sociedad inclusiva que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. Coordina, representa e impulsa al Movimiento Asociativo de personas con discapacidad física y orgánica en España, formado por 92 entidades estatales, autonómicas y provinciales, que a su vez representan a más de dos millones y medio de personas con discapacidad y aglutinan a más de 1.600 asociaciones.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Reunión de la dirección del Platecam en Toledo durante el apagón / JCCM
Lluvias débiles y chubascos dispersos para este domingo/ Clara Manzano--65
Julián Garde junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Ciudad Real durante la firma del convenio de colaboración / Elena Rosa
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
El consejero de Fomento, Nacho Hernando / EP
Cerrar