Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agua

CLM reclama aplicar la última sentencia de caudales ecológicos

A través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha también insta a aplicar el plan de actuaciones de la nueva planificación del Tajo

La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, en la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) / Lanzaa
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, en la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) / Lanzaa
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ha reclamado la aplicación de la última sentencia relativa a los caudales ecológicos y el plan de actuaciones en la nueva planificación del Tajo en la que se está trabajando en estos momentos y en la que ha presentado las propuestas, observaciones y sugerencias de los documentos iniciales del cuarto ciclo de planificación hidrológica (2028-2033) de la Demarcación Hidrográfica del Tajo.

Así lo ha asegurado la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, que ha asistido este martes en Madrid a la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) celebrada en su sede y donde se ha trazado el calendario que se va a seguir durante el proceso de elaboración del nuevo ciclo de planificación, según ha informado el Gobierno regional.

En declaraciones a los medios de comunicación, la directora ha asegurado que, aunque se ha pedido la aplicación de la última sentencia en el cuarto ciclo, «hay que tener en cuenta que también debería ejecutarse de forma efectiva dentro del actual Plan de cuenca vigente».

Montserrat Muro ha recordado que las cinco sentencias anteriores del Tribunal Supremo, «que han sido una victoria judicial del Ejecutivo de Emiliano García-Page, anularon varios artículos del Plan del Tajo por no atender a la obligación de implantar un régimen de caudales ecológicos y por prorrogar el cumplimiento de los objetivos medioambientales sin la debida justificación».

«Desde Castilla-La Mancha vamos a estar muy vigilantes durante todo el proceso de planificación, presentando alegaciones y defendiendo con firmeza que se garanticen tanto el abastecimiento y el regadío de nuestra región, como la salud del río Tajo, que necesita de caudales adecuados para sobrevivir y regenerarse. Es un momento clave para el futuro hídrico de la región que requiere de un nuevo modelo de gestión en el Tajo y, por eso, no vamos a dejar de trabajar para que Castilla-La Mancha sea escuchada y respetada en este proceso», ha añadido.

Vigilancia de las masas de agua y conexión Sorbe-Bornova

Las propuestas de Castilla-La Mancha tienen en cuenta aspectos muy diversos, empezando por la exigencia de una mayor depuración de las aguas por parte de Madrid para garantizar la calidad del agua a su paso por Castilla-La Mancha y el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.

En esta misma línea, desde la Agencia del Agua, se han detectado una serie de carencias en los documentos iniciales como es el caso de que es necesario que se incluya específicamente que el trasvase Tajo-Segura genera un impacto sobre los recursos hídricos de la región y la planificación del Tajo debe considerarlo ya que en la actualidad no se contempla.

«Desde Castilla-La Mancha también consideramos imprescindible que se aborde el cambio climático más allá del planteamiento teórico, lo que supone un programa de infraestructuras hidráulicas resilientes que tengan en cuenta el abastecimiento, pues debemos proteger los abastecimientos de agua, que es el uso prioritario, frente a los nuevos episodios de cambios climático como sequías e inundaciones».

Otras propuestas tienen que ver con el establecimiento de reservas para el abastecimiento completo de todos los ramales, presentes y futuros, del sistema de abastecimiento de Llanura Manchega; así como la conexión Sorbe-Bornova, tras el incremento de demandas y garantía de las existentes en los sistemas dependientes de los embalses de Beleña y Alcorlo.

Dicho esto, ha pedido tener en cuenta que la Confederación Hidrográfica del Tajo rechazó contemplar esta conexión en el actual tercer ciclo de planificación, justificándose en que no había un estudio de demandas. Si bien, ha insistido, esta situación ha cambiado «pues contaremos con ese estudio en unas semanas».

Igualmente, se ha solicitado que se incorpore una metodología para el cálculo poblacional, pues «la población futura es un factor determinante para estimar los consumos de agua de la población en los diferentes puntos del territorio y tienen una importancia capital para la adecuada distribución de los recursos hídricos en la región».

Por último, Muro ha manifestado que se han incorporado propuestas de Salud Pública relativas a aguas de consumo, baño y regeneradas, y de la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre los costes ambientales de la demanda del trasvase, la consideración de especies invasoras, como el mejillón cebra, sobre las masas de agua del río Tajo o la incorporación como zonas protegidas las aguas trucheras.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Vehículo de vigilancia de la CHG
Depósito de San Isidro
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
Cerrar