• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Frente a la atención residencial

CLM refuerza el acogimiento familiar como modelo prioritario de protección a la infancia

El Gobierno regional fortalece su compromiso con las familias, garantizando a los menores estabilidad, afecto y el derecho a crecer en un hogar

Performance y en el Pleno Social celebrados en la sede de las Cortes regionales / JCCM
Performance y en el Pleno Social celebrados en la sede de las Cortes regionales / JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado hoy su compromiso con el acogimiento familiar como medida preferente de protección a la infancia, con la participación de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la Performance y en el Pleno Social celebrados en la sede de las Cortes regionales, indica la Junta en nota de prensa.

Ambos actos, organizados por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) y la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (ASOFOCAM), han servido para visibilizar y reconocer el papel fundamental de las familias acogedoras en la vida de muchos niños y niñas que necesitan protección.

“Hoy en Castilla-La Mancha ya hay más menores en familias acogedoras que en hogares residenciales, algo que es posible gracias al compromiso firme por avanzar hacia la desinstitucionalización”, ha subrayado la consejera, quien ha recordado que la región ha multiplicado por más de dos la inversión destinada al programa de acogimiento familiar, pasando de 550.000 euros en 2015 a 1,36 millones en 2024.

García Torijano ha destacado que esta apuesta “no solo se refleja en cifras, sino en el modelo”, ya que Castilla-La Mancha está trabajando en un nuevo decreto de familias de acogida, previsto para finales de 2025, que regulará y reforzará el sistema, reconociendo la labor de las familias y adaptando las medidas a las distintas modalidades de acogimiento: urgencia, permanente o especializado.

La consejera ha estado acompañada por representantes de ASOFOCAM y varias familias de acogida, protagonistas de esta jornada participativa que, en palabras de la responsable regional, “transforma vidas y garantiza que cada niño o niña pueda crecer en un entorno afectivo, seguro y estable”.

Reconocimiento institucional a las familias acogedoras

Durante el Pleno Social celebrado en el Parlamento autonómico, junto al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, la consejera ha reiterado el respaldo del Gobierno regional a las familias acogedoras de Castilla-La Mancha y ha puesto en valor “su papel insustituible, su entrega y su compromiso social con la infancia más vulnerable”.

“El acogimiento familiar no es solo una medida administrativa, es un acto de generosidad, de entrega y de profundo compromiso social”, ha asegurado García Torijano, quien ha incidido en que “la Junta de Comunidades quiere estar a su lado, reforzando los recursos, mejorando la normativa y ofreciendo todo el apoyo institucional necesario”.

Con su presencia, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra que su compromiso con el acogimiento familiar no es solo presupuestario, sino también humano y político, reconociendo la dignidad y la entrega de todas las familias que abren su hogar a quienes más lo necesitan.

Más apoyo, más familias y más protección

En 2024, el programa de acogimiento familiar en Castilla-La Mancha ha contado con 432 familias activas (237 ajenas y 195 extensas), que han ofrecido un hogar a 594 menores (306 niños y 288 niñas). La región mantiene una tendencia estable de crecimiento en la última década, consolidando un modelo basado en el acompañamiento, la especialización y la colaboración con el Tercer Sector.

“Quiero animar a más familias a dar el paso”, ha añadido la consejera. “Lo esencial es tener la disposición de acompañar, cuidar y ofrecer un entorno estable a un menor que necesita protección. El sistema ofrece apoyo, seguimiento y formación para que ninguna familia esté sola en este proceso”, ha reafirmado Bárbara García.

Presencia en la Performance de Zocodover

Por su parte, la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, ha acompañado a varias familias acogedoras durante la Performance simbólica celebrada en la plaza de Zocodover de Toledo, compartiendo con ellas este momento de reivindicación, visibilización y sensibilización social.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales de Unidas por Valdepeñas y vocal de la coordinadora local de IU / Unidas por Valdepeñas
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Concejales del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero (archivo)
Carlos Barrio, secretario de Formación e Innovación Política del PSOE de Valdepeñas / PSOE de Valdepeñas
Imagen del pleno de Daimiel / Lanza
Pleno del Ayuntamiento de Villarrubia / Lanza
Cerrar