• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Compartir una vivienda en Castilla-La Mancha en 2022 cuesta un 21% más que en 2015, según el estudio de Fotocasa

Imagen de archivo de una vivienda en Castilla-La Mancha /Lanza
Imagen de archivo de una vivienda en Castilla-La Mancha /Lanza
Lanza / TOLEDO
Alquilar una habitación cuesta de media en Castilla-La Mancha 245 euros/mes en diciembre

Compartir una vivienda en Castilla-La Mancha cuesta como media 245 euros al mes, es decir, un 16% más que hace 5 años (desde 2017) y un 21% más respecto a hace 7 años (2015), según el estudio de “Viviendas compartidas en España en 2022” basado en los precios de la vivienda en alquiler de los últimos siete años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

El mismo estudio indica que si se analizan los precios de 2022 con los de 2015 (hace 7 años) «vemos que la diferencia se dispara hasta alcanzar el 21%, es decir, se pasa de los 203 euros/mes de diciembre de 2015 a los 245 euros/mes de diciembre de 2022».

“Estamos frente al mayor encarecimiento del precio de las habitaciones en los pisos compartidos desde que en Fotocasa tenemos registros. Más de 75€ en tan solo un año. La razón es clara: en 2022 el precio del alquiler ha alcanzado máximos históricos por encontrarse en una situación muy crítica de escasez de oferta. Esto implica que la dificultad de acceso a la vivienda se acrecienta todavía más”, explica la directora de Estudios de Fotocasa.

“La mayoría de los ciudadanos que comparten piso son jóvenes de entre 18 y 35 años que buscan emanciparse. Pero a medida que cumplen años, el deseo de compartir para socializar se convierte en una obligación para repartir gastos, ya que el incremento del precio del alquiler no les permite independizarse. El encarecimiento del arrendamiento ocasiona que el esfuerzo salarial al que tienen que hacer frente sea mayor al 50% en algunos casos como en las capitales de provincia más tensionadas.  La imposición de tener que compartir vivienda causa estragos en el desarrollo de los núcleos familiares, al privar de intimidad a las personas, por lo que esta coyuntura podría incluso influir en las tasas de natalidad”, comenta la portavoz.

En todas las comunidades autónomas analizadas se incrementa el precio de las viviendas compartidas por encima del 10% en los últimos 7 años. Compartir una vivienda en Cataluña se ha incrementado un 73,8%, en Madrid un 68,7% y en Comunitat Valenciana un 57,8%, todos estos incrementos por encima del 50%. Le siguen muy de cerca Aragón con 49,9%, Andalucía con 41,0%, Galicia con 40,2%, País Vasco con 37,7%, Castilla y León con 29,8%, Canarias con 24,8%, Asturias con 22,7%, Castilla-La Mancha con 20,7% y Región de Murcia con 20,2%.

En cuanto a los precios, las tres comunidades con un precio por encima de los 400 euros al mes son: Cataluña con 545 euros/mes, Madrid con 503 euros/mes, País Vasco con 420 euros/mes. Le siguen con un precio inferior las comunidades de Aragón con 358 euros/mes, Comunitat Valenciana con 353 euros/mes, Canarias con 345 euros/mes, Andalucía con 327 euros/mes, Galicia con 283 euros/mes, Principado de Asturias con 282 euros/mes, Castilla y León con 274 euros/mes, Región de Murcia con 264 euros/mes y Castilla-La Mancha con 245 euros/mes.

Por ciudades

Las ciudades analizadas que más se han visto afectadas por el incremento del alquiler de las habitaciones en el último año son: Getafe con 44%, Madrid capital con 34%, L’Hospitalet de Llobregat con 31%, Granada capital con 30%, Zaragoza capital con 26%, Barcelona capital con 25%, Salamanca capital con 21%, Sevilla capital con 19%, Valencia capital con 14% y Alcalá de Henares con 7%.

El estudio de Fotocasa analiza también el precio de los principales municipios españoles. La ciudad más cara para compartir una vivienda es Barcelona capital con 575 euros al mes y Madrid capital con 527 euros al mes.  El resto de las ciudades analizadas por debajo de los 500 euros al mes son: L’Hospitalet de Llobregat con 459 euros/mes, Getafe con 454 euros/mes, Zaragoza capital con 373 euros/mes, Valencia capital con 362 euros/mes, Sevilla capital con 358 euros/mes, Granada capital con 329 euros/mes, Alcalá de Henares con 322 euros/mes y con euros/mes. Por otro lado, el precio del resto de las ciudades más económicas para alquilar una habitación es Salamanca capital con 272 euros/mes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Cartel del alquiler de un piso / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
Cerrar