Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ganadería

Compromiso para seguir apoyando al sector ganadero, “fundamental para nuestra región”

Julián Martínez Lizán ha puesto en valor la importancia del sector bovino en la región y en particular el vacuno de carne

Asamblea General de la Asociación de Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla La Mancha (ASOPROVAC) / JCCM
Asamblea General de la Asociación de Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla La Mancha (ASOPROVAC) / JCCM
Lanza / TOLEDO
Los ganaderos y ganaderas de Castilla-La Mancha han cobrado desde el 16 de octubre de 2023 hasta el 16 de mayo de este año un total de 130 millones de euros

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asistido esta tarde a la clausura de la Jornada Técnica y la Asamblea General de la Asociación de Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla La Mancha (ASOPROVAC). Allí, ha puesto en valor la importancia del sector bovino en la región al contar con cerca de medio millón de cabezas y en particular el vacuno de carne ya que la mayoría de las explotaciones en la región son de producción cárnica. “Un sector importante a cuyo mantenimiento tenemos que colaborar desde la Administración” y al que ha dejado claro “nuestro compromiso para seguir apoyando a un sector necesario, fundamental para nuestra región y con el que estaremos intentando acompañarles en todo el desarrollo”.

El consejero ha dejado claro el apoyo del Gobierno regional a este sector y ha informado de que, en relación con las ayudas de la PAC los ganaderos y ganaderas de Castilla-La Mancha han cobrado desde el 16 de octubre de 2023 hasta el 16 de mayo de este año un total de 130 millones de euros, y van a cobrar otros 13 millones en junio. En total, 143 millones para el sector de la ganadería, “una cifra importantísima, resultado de la última negociación de la PAC, que pone de manifiesto la importancia que se le da por el aporte económico que suponen estas ayudas que contribuyen al mantenimiento de la rentabilidad de sus exportaciones”.

El consejero ha recordado que otra línea de trabajo tiene que ver con la sanidad animal y así, ha recordado que, tal como ya avanzó en el Foro Nacional de Ganadería Extensiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición de los ganaderos de la región la línea de ayuda para paliar los daños ocasionados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), una ayuda que va a contar con un crédito de 1,3 millones de euros y que podrá alcanzar hasta los 3.500 euros por explotación afectada que declarase la presencia de la enfermedad. “Sabemos que no van a solucionar los problemas de pérdidas que han sufrido los ganaderos, pero sí que les va a poder ayudar a hacer frente a los gastos que sufrieron y de esa manera minimizar una parte de las consecuencias que había al respecto”, ha dicho el consejero.

Ante los asistentes a esta asamblea, el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha explicado que se ha propuesto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que el doble saneamiento obligatorio en tuberculosis bovina solo sea obligatorio en caso de movimientos para vida. En ese sentido, el ministro Luis Planas, el pasado viernes, en el Foro de Ganadería Extensiva dijo que se va a flexibilizar las pruebas del movimiento de animales, “por lo que, hemos conseguido que se tengan en cuenta una de las principales reivindicaciones del sector gracias a la propuesta de nuestra región”, en palabras de Martínez Lizán.

Otra línea de trabajo que sigue impulsando el Ejecutivo autonómico es favorecer la continuidad del sector mediante la incorporación de jóvenes al sector ganadero. Hasta la fecha, en las tres convocatorias realizadas desde 2016 se han incorporado 1.038 jóvenes con una ayuda de 31,8 millones.

“Somos conscientes de que el relevo generacional es vital para el mantenimiento de la ganadería y también de que es el sector más sacrificado porque la alimentación de los animales hay que hacerla los 365 días al año. Por esta razón, estamos incentivando la incorporación de jóvenes ganaderos y ganaderas con primas para las explotaciones con orientación productiva principal en ganadería ovina, caprina, vacuna y apícola y además les ayudamos a acceder a otras primas, facilitando el acceso a mayores ayudas”, ha dicho el consejero.

A su vez, 802 jóvenes ganaderos se han beneficiado de las convocatorias de mejoras de explotaciones con una ayuda de 41,3 millones de euros, cantidad que ha hecho posible una inversión cercana a los 72 millones de euros. En la convocatoria que hay abierta, también se ha articulado un incremento específico para las ganaderías apícola, ovina, caprina y de vacuno. A todo ello hay que sumar que “priorizamos a los ganaderos tanto en incorporación como en mejoras, dándoles puntos en ambas convocatorias”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 G.G
 Carlos Díaz
 Carlos Díaz
 Clara Manzano
 Clara Manzano
Lanza
Cerrar