• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

También piden acabar con la tasa de reposición

Concentración de CSIF por unas mejores condiciones laborales y más empleo público

La subida salarial aprobada no es suficiente: los empleados públicos acumulan una pérdida del 7% de poder adquisitivo desde el acuerdo del año 2022

CSIF se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial/ Lanza
CSIF se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial/ Lanza
Lanza / MADRID

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial, mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición, informa CSIF en nota de prensa.

La convocatoria de esta protesta provocó que el Gobierno se apresurase el martes a aplicar la subida salarial pendiente de 2024, pero CSIF subraya que además de que llega con seis meses de retraso se trata de un incremento totalmente insuficiente dado que los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 7 por ciento desde la firma del acuerdo salarial con UGT y CCOO en octubre de 2022. Esta pérdida supera el 20 por ciento desde los recortes de 2010.

CSIF reclama un nuevo acuerdo salarial que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década, así como recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.

Además, también es preciso hacer frente a la alta temporalidad en las administraciones públicas (42% en Castilla-La Mancha) y para ello es necesario eliminar de inmediato la tasa de reposición, que ha sido la principal causa del abuso de la contratación temporal, así como realizar planes de recursos humanos: adecuación de las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio y agilizar los procesos selectivos.

Entre otros problemas en Función Pública, la Central Sindical insiste en modificación del TREBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) para establecer en la normativa básica aspectos fundamentales para todos los empleados y empleadas públicas, entre otras, como la homogeneización de la promoción interna, la indemnización por residencia, la aportación a planes de pensiones, la regulación de la jubilación parcial o la adecuación de los grupos profesionales.

Por último, CSIF también reclama el desarrollo de la ley de Función Pública para posibilitar la evaluación del desempeño y la carrera profesional; mejoras en las condiciones de jubilación, tanto del Régimen General como de Clases Pasivas y negociación de la jubilación anticipada para determinados colectivos por la penosidad en el ejercicio de su profesión; regulación del teletrabajo en todas las administraciones públicas, o el incremento de la financiación de MUFACE, así como del resto del mutualismo administrativo para evitar que se reduzca la calidad asistencial en la sanidad que reciben nuestros funcionarios.

CSIF seguirá trabajando para que nuestros empleados públicos de todos los ámbitos (la sanidad, la educación, la justicia, la seguridad del Estado, en las oficinas de la administración, el SEPE, Correos, etc.) tengan las condiciones que merecen para ejercer su labor. Si el Gobierno sigue sin reaccionar y sin iniciar las reformas pendientes en las Administraciones Públicas, CSIF le pronostica un otoño caliente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de un edificio de Muface / Ricardo Rubio - Europa Press
Lorenzo Domínguez, máximo representante de CSIF en Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo / Lanza
Concluye la estabilización del personal laboral del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava El proceso, que comenzó con las primeras firmas de contratos, a principios de 2024, se ha prolongado algo más de un año / Lanza
CSIF C-LM continúa abordando sus principales líneas de acción este martes en Campo de Criptana
Ruiz Molina durante su intervención
Lorenzo Domínguez / Lanza
Cerrar