• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consumo

El consumo de televisión supera los 250 minutos por persona al día en Castilla – La Mancha

El consumo medio de televisión tradicional cae a 177 minutos por persona al día en enero, 12 menos que hace un año

Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones donde más tiempo hay de consumo de televisión / Europa Press
Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones donde más tiempo hay de consumo de televisión / Europa Press
Lanza / MADRID / TOLEDO

El consumo de televisión tradicional de los españoles en el mes de enero fue de 177 minutos por persona al día de media, es decir, 2 horas y 57 minutos, lo que supone 12 minutos menos (-6%) que en primer del año pasado, según el informe de audiencia de televisión de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press. Por otro lado, Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones donde más tiempo se ve televisión, con más de 250 minutos por persona al día.

El acumulado mensual de espectadores únicos de televisión tradicional fue de 43,5 millones de personas que representa al 92,4% de la población, mientras que 27,8 millones de personas (59,3% de la población) vieron cada día la televisión tradicional en enero al menos un minuto. Por el contrario 3,4 millones de personas que no han visto en ningún momento la televisión este mes.

El informe del mes de enero refleja también que el tiempo de consumo diario por espectador (los que encienden la televisión) fue de 299 minutos por día, cinco minutos menos (-2%) que en enero de 2024.

El tiempo diario de consumo total de televisor tradicional más híbrida en enero fue de 235 minutos (4 horas y 55 minutos) por persona, nueve minutos menos, y por espectador fue de 355 minutos (5 horas y 55 minutos).

El consumo híbrido de televisión para ‘otro usos’ (streaming, vídeo, contenidos grabados, juegos, etc) fue de 58 minutos por persona al día, lo que supone cuatro minutos más que el año anterior. Por espectador al día el promedio es de 192 minutos, seis más que en enero de 2024.

El mayor uso se lo lleva internet con 51 minutos sobre el total, destacando el ‘streaming’ en Youtube u otras plataformas online o bajo demanda.

La audiencia exclusiva del consumo híbrido, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional es de 3,3 millones de espectadores.

El grupo de edad que más tiempo dedican a los ‘Otros consumos audiovisuales’ son los individuos de 25 a 44 años con 72 minutos diarios, frente a los 69 minutos del grupo entre 45 y 64 años y los jóvenes entre 4 y 12 años (62 minutos diarios).

CONSUMO POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD

Por sexo, la mujer consume muchos más minutos que el hombre en televisión tradicional: 189 minutos en enero (tres horas y nueve minutos), aunque sus datos caen un 7% con respecto a enero de 2024. Los hombres consumieron de media 165 minutos (-5%), ocho minutos menos. Es decir, las mujeres consumieron cada día, en redondeo, unos 24 minutos más que los hombres.

En el rango de la edad, que es la cualidad sociodemográfica más determinante y calificante sobre el resto de variables sociodemográficas, se verifica que los mayores de 65 años son el grupo de edad que más consume televisión tradicional siendo los de 45 a 64 años el grupo ancla.

Las personas entre 45-64 años consumieron en enero 215 minutos, aunque sus registros se redujeron un 8% en términos interanuales con 17 minutos menos de visualización. Las personas de a partir de 65 son los más consumidores de toda la televisión con 335 minutos de media al día (cinco horas y 35 minutos pegados a la televisión), aunque sus datos cayeron un 4% en enero, viendo la pantalla 13 minutos menos.

Los menores de 45 años han sido los que más minutos han mermado en su atención a la televisión de toda la vida. En redondeo, los niños de 4 a 12 años consumieron en enero 64 minutos, hace un año veían ocho minutos más (-11%); los jóvenes de 13 a 24 años son los que menos se percataron de la tele tradicional con 57 minutos (una caída media de cuatro minutos con respecto a enero de 2024) y por último, los jóvenes de 24 a 44 años, ponderaron poco más de hora y media, 92 minutos, cayendo un 10% en enero (diez minutos menos).

Por regiones, Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León son las comunidades donde más tiempo se visualiza la televisión al día con una cantidad superior a los 250 minutos por persona al día.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Entrega del Galardón / Lanza
 E.P
Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales / EP
Imagen de una televisión
 E
Cerrar