• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fomentando la colaboración dirigida al desarrollo del medio rural

Convenio para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación

Entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha

Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación
Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación
Lanza
La entrega en proximidad podrá realizarse en la oficina de farmacia, en botiquines legalmente establecidos o, en caso de localidades que no tengan oficina de farmacia o botiquín, en el domicilio del paciente.

El Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) han firmado un convenio para la entrega en proximidad de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de intensa y extrema despoblación.

La firma de este convenio responde al deseo de las instituciones firmantes de fomentar la colaboración dirigida al desarrollo del medio rural, en particular de las zonas que sufren despoblación, mediante la adaptación de la asistencia sanitaria farmacéutica a las particulares necesidades de su población.

Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación
Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, ha explicado que este convenio consigue un doble objetivo: “mejorar la accesibilidad de los ciudadanos que están en zonas de extrema despoblación, optimizando la accesibilidad a los medicamentos de dispensación hospitalaria; y dar valor al importante trabajo que desarrollan las farmacias rurales en nuestra Comunidad”.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez, ha explicado que con este convenio “gana el paciente, que es el que verdaderamente sale reforzado, ya que acercar los medicamentos de uso hospitalario era una demanda que tenía, sobre todo, la gente vulnerable, gente mayor que vive lejos, en pueblecitos muy pequeños, sin sus familias cerca.

En la firma también estuvo presente la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real y secretaria del colegio a nivel regional, Marta Arteta.

Hacer este proyecto por medio de las oficinas de farmacia, colaborando entre los servicios de Farmacia de Hospital, es una forma de acercar los hospitales a estos pacientes”.

Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación
Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación

La entrega en proximidad podrá realizarse por la oficina de farmacia, en botiquines legalmente establecidos o, en caso de localidades que no tengan oficina de farmacia o botiquín, en el domicilio del paciente.

El acercamiento de la medicación de dispensación hospitalaria, además de una medida de humanización promovida para la mejora de la atención farmacéutica de la población, se ha incluido dentro de la estrategia de promoción del medio rural.

La medida promueve, además, el desarrollo de la red de farmacias rurales, las cuales facilitan la accesibilidad al medicamento a la población en todo el territorio de la Comunidad Autónoma.

Obligaciones del SESCAM recogidas en el convenio

Los servicios de Farmacia Hospitalaria tienen la responsabilidad técnica de la dispensación de los medicamentos que se entreguen al amparo del convenio, lo que implica la preparación de los medicamentos destinados a cada paciente, el registro de las dispensaciones, el seguimiento terapéutico, la validación farmacéutica, la observación de los criterios de uso y la atención farmacéutica al paciente.

Asimismo, serán estos servicios los que realicen la selección, priorización y estratificación de los pacientes, velando por el cumplimiento de las condiciones que deben asegurar para acogerse a este convenio.

El paciente elegirá la oficina de farmacia o botiquín donde desea recoger la medicación. En el caso de pacientes que residen en localidades sin oficina de farmacia o botiquín, podrán optar por el servicio de entrega a domicilio.

Obligaciones del COFCAM recogidas en el convenio

Por su parte, las oficinas de farmacia garantizarán la recogida, en los días y horarios acordados, de los medicamentos preparados por los Servicios de Farmacia Hospitalaria, así como el transporte, la custodia y conservación, el seguimiento y trazabilidad y la entrega de los medicamentos a cada paciente en el tiempo y lugar programados.

Los farmacéuticos de las oficinas de farmacia se comunicarán con los pacientes a efectos de hacer efectiva la entrega de los medicamentos, garantizándoles la confidencialidad.
Las oficinas de farmacia se harán cargo del transporte y custodia de los medicamentos, garantizando las condiciones adecuadas de conservación, sin alteración o merma de su calidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejería Sanidad
Nuevos residentes en la GAI de Puertollano comienzan su formación / Lanza
Edificio de la antigua Delegación de Sanidad en Ciudad Real lugar donde se construirá el nuevo centro de salud número 1/ J. Jurado
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visita las obras del nuevo centro de salud Manzanares II / Lanza
El encuentro tuvo lugar el 6 de junio
"Esta tecnología nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía en ese proceso y actuar de forma precoz”, explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle
Cerrar