Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cooperativas Agro-alimentarias constituye la nueva Comisión Sectorial del Pistacho para vertebrar este cultivo en Castilla-La Mancha

Constitucion de la Comision Sectorial del Pistacho copia scaled
Imagen de la constitución de la Comisión Sectorial del Pistacho / Lanza
lanzadigital / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La nueva Comisión Sectorial del Pistacho ha establecido un plan de actuación para este 2023, con una batería de propuestas entre las que se encuentra definir una hoja de ruta común a seguir entre todos los productores, la puesta en marcha del Observatorio Regional del Pistacho, la creación de la IGP Pistacho de La Mancha y, por último, fomentar la investigación sobre este cultivo en colaboración con la Administración autonómica

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha constituido este miércoles su nueva Comisión Sectorial de Pistacho para defender los intereses de los productores de este cultivo en la región y promover su vertebración ante el incremento exponencial que está experimentando este fruto seco en la comunidad autónoma y el que se espera en los próximos años.

Una treintena de cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) se integrarán en esta nueva comisión sectorial, cuya portavocía la ocupará Ignacio Lobato, tal y como han acordado durante su constitución los miembros de las diferentes cooperativas presentes en la recién creada comisión.

Durante la sesión constituyente, la Comisión Sectorial del Pistacho ha establecido el plan de actuación a seguir durante 2023, con una batería de propuestas entre las que se encuentra definir una hoja de ruta común a seguir entre todas las cooperativas. “Es un cultivo relativamente nuevo, hay poca experiencia y es importante que haya establecida una hoja de ruta para que productores e industrias sepan cómo deben de actuar”, ha señalado el director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Miguel del Real, durante la constitución de la comisión.

Otra de las líneas de trabajo establecidas este jueves ha sido la creación de un Observatorio Regional del Pistacho, con el objetivo de analizar la superficie de pistacho que hay en la región, las producciones que se generan y también hacer una previsión de las cosechas de los próximos años. “En definitiva, una herramienta que nos permita evaluar la situación que atraviesa este cultivo y que nos ayude a tomar decisiones”, ha apostillado Del Real.

Así mismo, los miembros de la nueva comisión también han abordado la necesidad de crear una indicación geográfica protegida (IGP) del pistacho de La Mancha. “Somos la región más importante de Europa en producción de pistacho y tenemos que poner en valor la calidad de nuestros pistachos”, ha destacado el director de Cooperativas Agro-alimentarias.

Por último, se ha acordado solicitar a la Administración regional poner en marcha líneas de investigación enfocadas al sector del pistacho para continuar avanzando en mejorar su cultivo y procesado.

Crecimiento exponencial los próximos años

 Actualmente, la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha está compuesta de una treintena de cooperativas y sociedades agrarias de transformación, aunque el director general de la organización espera que en los próximos 4-5 años esta cifra se multiplique, ya que el incremento de la producción será exponencial. “De las 53.500 hectáreas que hay plantadas de pistacho en la región, en producción solo hay un 10%, ya que se trata de un cultivo que tarda entre siete y ocho años en comenzar a dar producción. Por ello, esperamos que la explosión de producción llegue en los próximos cinco años y debemos de estar preparados para ello”.

“Tenemos la obligación de defender el pistacho”

 Por su parte, el nuevo portavoz de la recién creada comisión, Ignacio Lobato, ha destacado la importancia de este cultivo en la región. “Castilla-La mancha concentra el 80% de la superficie plantada de pistacho en todo el país, por lo que tenemos la obligación de defender este cultivo desde nuestra región”. Una defensa férrea, tanto a agricultores como a productores, que se realizará desde esta nueva Comisión Sectorial del Pistacho.

El portavoz ha mencionado los diferentes desafíos que el sector tiene por delante. Retos que pasan por ser capaces de procesar las cantidades de cosecha que hay previstas en los próximos años “y para eso el sector debe de estar muy vertebrado y con estructuras industriales fuertes”, ha remarcado Lobato, ya que el pistacho tiene un periodo de recolección de unos 15 días.

Expansión del pistacho en Castilla-La Mancha

El cultivo del pistacho en Castilla-La Mancha ocupa una extensión relevante con las más de 53.580 hectáreas plantadas en la actualidad. El incremento de nuevas plantaciones cada año es mayor, tanto que entre 2012 y 2022 el aumento ha sido de 49.650 hectáreas, un 1.260% más.

Por provincias, la de Ciudad Real es la que más ha crecido, pasando de las 1.525 hectáreas que había en 2012 a las 16.666 hectáreas que hay actualmente, lo que supone un crecimiento del 990% en diez años. Le siguen Toledo, con 15.737 ha (1.286 en 2012); Albacete, con 12.768 ha (708 en 2012); Cuenca, con 7.755 ha (409 en 2012) y Guadalajara, con 661 ha (10 en 2012).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita del Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha a la Motilla del Azuer, en Daimiel / Lanza
Balas de paja recogidas en un campo de cereal de Ciudad Real / Elena Rosa
La campaña ha estado fuertemente influenciada por unas condiciones meteorológicas favorables en todas sus fases / EP
Acto de renovación del convenio entre ambas instituciones / Lanza
Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha
El acuerdo ha sido firmado por Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y Lorena Ruiz, directora de Negocio Agroalimentario de Banco Santander / Lanza
Cerrar