• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cooperativas Agro-alimentarias respalda la nueva Ley de la Viña y del Vino que será beneficiosa para el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha

Foto de familia
Foto de familia de políticos y dirigentes agrarios y cooperativos / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Se trata de una “ley necesaria” para un sector que genera en Castilla-La Mancha más del 4,6% del PIB regional y que representa la mitad de la superficie y la producción en toda España

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha considera que la aprobación de la Ley de la Viña y del Vino será positiva para mejorar el futuro de la vitivinicultura regional, ya que la norma actuará de “motor” para incrementar su potencial a través de la promoción de la calidad, el control, la trazabilidad y la innovación.

Así lo ha afirmado el director de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Miguel del Real, quien, tras la aprobación de la ley en las Cortes regionales, ha asegurado que Castilla-La Mancha, como principal región vitivinícola de España, “debía contar con una herramienta normativa propia que permita el desarrollo de las bodegas y cooperativas de la región y, dentro de las competencias autonómicas, poder adaptarse a sus necesidades futuras, impulsando una imagen de modernidad y sostenibilidad del sector”.

Desde Cooperativas valoran positivamente que esta ley haga una apuesta decidida por la calidad de los vinos que se producen en la región, y también por asegurar el potencial productivo de las más de 450.000 hectáreas de viñedo que existen a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha. Una mejora en la calidad que será posible gracias a la protección que se otorga a las indicaciones geográficas o la posibilidad de incorporar en el etiquetado menciones voluntarias como la referencia a las unidades geográficas menores como el “Vino de Finca”.

La entidad representativa de las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha ve muy conveniente que la ley se adecúe a los requerimientos de la nueva PAC en el sector vitivinícola, debiendo ser el motor para impulsar la mejora de la rentabilidad y competitividad de las explotaciones vitícolas y las bodegas de la región que tienen que competir igualdad de oportunidades con el resto de las regiones de España y la UE.

Trazabilidad, calidad y digitalización.

Así mismo, desde Cooperativas Agro-alimentarias también se muestran satisfechos por el esfuerzo realizado en materia de control y trazabilidad a fin de dar la mayor transparencia posible al mercado y otorgar así garantía absoluta al vino de la región en toda la cadena vitivinícola, con un nuevo régimen sancionador debe ser lo suficientemente persuasivo como para que los operadores sean rigurosos en el cumplimiento de las obligaciones que imponen las diferentes normativas autonómicas, nacionales y europeas.

Destacan igualmente que esta Ley abre la puerta de una completa y muy necesaria digitalización del sector, empezando con mejoras sustanciales en la gestión de la información a través de la digitalización de los registros y los libros de bodega, hasta la llegada de tecnología blockchain en la trazabilidad de los vinos desde el campo al consumidor.

Impulso a la vertebración del sector vitivinícola regional

Por otro lado, la organización destaca que la nueva ley impulse la creación de una nueva Interprofesional Regional que permita al sector tomar decisiones para su autorregulación en cada campaña y su adaptación a las necesidades del mercado, o la creación de un Comité Regional Vitivinícola, que servirá de órgano de interlocución permanente con la Administración.

A este respecto, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha valora positivamente la futura creación de dicha interprofesional, en la que se debería reconocer el importante peso de las bodegas cooperativas en la conformación de sus órganos, pero siempre evitando que se produzca una doble imposición en la aportación de fondos y en el mantenimiento económico de las interprofesionales de ámbito regional y nacional, respectivamente.

Fomento a la innovación

La ley contempla el impulso del gobierno regional a la investigación, el desarrollo y la innovación del sector vitivinícola a través del IRIAF. A este respecto, Cooperativas cree firmemente que, para ser referencia mundial en el sector vitivinícola, Castilla-La Mancha debe crecer y evolucionar en torno a un centro de este tipo, poniendo en práctica de forma simbiótica con el sector todos los hallazgos y buenas prácticas de innovación para que éste prospere, se modernice y adopte las mejores prácticas en su beneficio.

También Cooperativas aprecia el respaldo que el Gobierno regional adopta específicamente en la ley sobre las medidas de internacionalización, inversión y promoción de los productos vitivinícolas de Castilla-La Mancha, mencionando a FENAVIN como evento referencia del sector.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
además de acceder a condiciones financieras especiales
El gobierno de C-LM considera a las cooperativas como "pieza clave" en los desafíos del sector agropecuario y del mundo rural / EP
Firma del acuerdo
El aceite de oliva y la aceituna entre los productos más vendidos con Estados Unidos e Italia / EP
Charla sobre mujeres en las cooperativas agroalimentarias en Daimiel / Lanza
Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar