Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Corpo celebrará su segundo aniversario con exposiciones de Isabel Muñoz y Pierre-Louis Floquet

corpo
Retratos imaginarios de Pierre-Louis Flouquet / E. P.
Lanza / TOLEDO
También se editará un catálogo de fondos

Con la firme voluntad de emprender un nuevo año en plenitud, la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo) celebrará su segundo aniversario con dos grandes exposiciones, una de Isabel Muñoz y otra de Pierre-Louis Floquet, y la publicación del catálogo de sus fondos. Ambas muestras y el catálogo se presentarán el próximo martes 23 de marzo, a las 11.30 horas.

Sobre la creación y el mito de Adán y Eva versan las obras de la artista Isabel Muñoz (Barcelona, 1951, Premio Nacional de Fotografía 2016), dos videocreaciones complementarias que, bajo el título ‘De dónde y a dónde’ serán proyectadas en las salas 1 y 5 de Corpo en Toledo, según ha informado el museo en nota de prensa.

Sobre el muro de la sala 1, que perimetró el alficén de la ciudad islámica (siglos IX-XI), la artista imagina escenas de la creación del mundo a través de los movimientos acuáticos de los bailarines de Butoh, danza artística de Japón. Las imágenes relatan el surgir de la vida a lo largo de 7 días que discurren en 7 minutos de vídeo. La pared se convierte en el universo y de la nada surgen criaturas de formas indeterminadas como lo son los movimientos de este baile bajo el agua.

Estas criaturas bailan el encuentro con el otro y su inexorable regreso a la vacuidad primigenia. “Es una especie de vacío que comunica con la nada, que probablemente es lo que somos, el lugar de donde venimos y a donde vamos: la nada inexplicable”. Ésta es la reflexión que la artista propone, rescatada del tiempo remoto y traída al presente, una reflexión sobre el otro, sobre el paso del tiempo y la espiritualidad o el sentido de la vida.

Bajo la ‘bóveda de horno’ de la capilla mudéjar, sala 5 del museo, junto a lo que la artista considera su Autorretrato, ha instalado tres pantallas de plasma formando un semicírculo en el que interpreta el mito de Adán y Eva (o tal vez debiera escribirse Eva y Adán), el principio del bien y del mal, la luz y la oscuridad. En el centro, a modo de Pantocrator, un péndulo que es el diapasón de la vida. A ambos lados, los diferentes estadios vitales, narrados de nuevo en los movimientos de estos bailarines de Butoh. Y una pregunta: ¿qué pasa cuando dos seres se juntan, se aman, sufren y, en un momento determinado, el diapasón indica su fin?

‘Pierre-Louis Floquet. Retratos imaginarios’

Los seres imaginados por el artista de vanguardia Pierre-Louis Flouquet (París, 1900) se expondrán en la sala 12 del museo, 252 retratos en tinta china que el pasado otoño se pudieron ver por vez primera en la Casa Zavala de Cuenca, como preámbulo a la llegada de la Colección Roberto Polo a la ciudad, y a los que ahora se suman otros doce inéditos, propiedad todos ellos del coleccionista, más los tres que ya se exhiben en la colección permanente de Corpo. Así, un total de 267 daguerrotipos conforman la muestra.

Flouquet fue uno de los más relevantes creadores asociados a la mítica Galerie Der Sturm, fundada en Berlín en 1912. Publicaciones de la galería y otros destacados centros de creación del momento, como 7 Arts, complementan la exposición.

Entre 1927 y 1931, el franco belga Flouquet realizó gran cantidad de dibujos en tinta china, de un virtuosismo sorprendente, que representan rostros fantasmagóricos de aire alucinatorio, casi de pesadilla, ajenos a toda inspiración naturalista y a medio camino entre la densidad expresionista y el estudio psicológico.

Se diría que forman una colección de estudios de caracteres en la tradición de los que gustaban de ejecutar artistas como Leonardo da Vinci o los manieristas flamencos. Estos de Flouquet, en el límite de la caricatura, resaltan aquellos rasgos que el nazismo detestaba por considerarlos impurezas raciales.

Catálogo de la colección

Además, tras dos años de trabajo, la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha ha elegido esta señalada fecha para publicar y presentar el catálogo de todos sus fondos, un total de 482 obras de 165 artistas internacionales.

La edición, bilingüe en español e inglés, y que se extiende a lo largo de 878 páginas, contiene textos de presentación del presidente autonómico, Emiliano García-Page, y su consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y análisis del director artístico de Corpo, Rafael Sierra, y de los críticos y comisarios Fernando Castro Flórez, profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid; Daniel Alcouffe, conservador jefe honorario del Musée du Louvre; y Tom McGlynn, artista y escritor estadounidense.

En él se reproducen y clasifican por orden cronológico las 482 piezas que integran la cesión del coleccionista a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
La exposición puede presenciarse hasta el 3 de agosto en el antiguo Convento de la Merced
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
José Luis Novillo / Lanza
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
Cerrar