Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cristina Maestre exige a la Comisión Europea la puesta en marcha de una estrategia contra la despoblación

CRISTINA MAESTRE
Cristina Maestre en su escaño del Parlamento Europeo / Lanza
Lanza / BRUSELAS
La eurodiputada recibe en Estrasburgo a parlamentarios castellanomanchegos para analizar el reto demográfico.

La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha pedido a la Comisión Europea la puesta en marcha de una estrategia integral para abordar el reto demográfico. Durante una reunión mantenida hoy en Estrasburgo con parlamentarios de las Cortes de Castilla – La Mancha, Maestre ha puesto de manifiesto los compromisos adquiridos por la Comisión Europea que aún no se han cumplido. “Desde el Parlamento Europeo ya exigimos en la pasada legislatura que se destinaran al menos un 5% de los fondos FEDER a la lucha contra la despoblación”, ha subrayado la socialista, que es la ponente de la Eurocámara para el informe sobre despoblación.

En el encuentro mantenido hoy junto a otros eurodiputados miembros de la comisión de Desarrollo Regional, Maestre ha resaltado la necesidad no solo de fondos, sino de un “análisis minucioso del fenómeno de la despoblación, que tenga en cuenta las especificidades de cada zona y municipio europeo”. En su intervención la eurodiputada socialista ha puesto el foco en la necesidad de invertir en el medio rural para dinamizar el mercado de trabajo, crear oportunidades y, además, apostar por un modelo económico más sostenible que logre crear empleo en las zonas que padecen despoblación.

En este sentido, la eurodiputada socialista ha subrayado la necesidad de que la Comisión Europea garantice que todas las personas “tengan los mismos derechos y mismas posibilidades de crecimiento independientemente de si viven en zonas rurales o urbanas”. En esta misma línea Cristina Maestre ha recordado que más de la mitad del territorio europeo no tiene acceso a la banda ancha o a redes de alta capacidad. “Esto es intolerable, sobre todo teniendo en cuenta que la propia Comisión Europea se había comprometido a universalizarla de cara al 2020”, ha destacado.

Asimismo, durante su intervención Maestre ha resaltado la necesidad de que el próximo presupuesto europeo post-2020 dé un impulso decidido y contundente a los desafíos demográficos a través de medidas específicas y mediante una hoja de ruta clara y concisa que explique qué se va a hacer desde la Unión Europea para paliar el problema de la despoblación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Señal hacia Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Cerrar