• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

C’s alerta de “exceso de humos y desagradable olor” en el crematorio de Illescas

crematorioillescas 1
Humo que emana del crematorio de Illescas estos días / EPS
Lanza / ILLESCAS (TOLEDO)
Atribuyen la situación a la saturación en tanatorios y crematorios del sur de Madrid (Parla y Arajuez). Piden la intervención de las autoridades sanitarias

El Grupo municipal Ciudadanos en Illescas ha alertado que el incremento de incineraciones en el crematorio del tanatorio de la localidad, «probablemente por la saturación en tanatorios y crematorios de la zona sur de Madrid, concretamente Parla y Aranjuez», está suponiendo un «exceso en las emisiones de humos y un desagradable olor». De ahí que haya pedido la «urgente» intervención de las autoridades sanitarias.

«Cuenta con unas instalaciones modernas en cuanto a los dispositivos de retención de partículas y emisión de gases se refieren. Pero ateniéndonos a las circunstancias que estamos viviendo en estos momentos, se desconoce si funcionan bien, o lo hacen de forma deficiente ante el colapso y la saturación de otros crematorios, porque no es habitual la cantidad de humo que sale de la chimenea del crematorio de Illescas, además de los olores que se padecen en las inmediaciones de las instalación», ha alertado Ciudadanos, en nota de prensa.

El portavoz de la formación naranja en Illescas, Raúl Casla, ha explicado que un crematorio humano emite gases de combustión que son canalizados a la atmósfera generando gases con una gran cantidad de compuestos y partículas tóxicas. «Si a esto se añade que, debido a las prisas y circunstancias actuales no se pueden estar retirando los dispositivos médicos que pueda contener los cadáveres como marcapasos, implantes, empastes, tornillos o piercings, puede perjudicar o alterar aún más el proceso de cremación y con ello, sus efectos perjudiciales para la salud».

Está funcionando las 24 horas del día

Según Ciudadanos, si la temperatura en un crematorio es de entre 870 a casi 1.000 grados centígrados y si la duración necesaria para reducir un cuerpo a cenizas es de entre 2 y 3 horas, funcionando las 24 horas debido a la necesidad provocada por la pandemia, «se debería tener un mayor control para la salud pública, monitorizando de forma continua las emisiones contaminantes para que no se superen en ningún momento los valores límite de emisión de gases a la atmósfera».

De igual modo, el edil de Ciudadanos ha alegado que esta circunstancia que se ha visto agravada en las últimas semanas, ya había sido denunciada en anteriores ocasiones, aunque el Consistorio haya alegado «no tener constancia de que hubiera ninguna irregularidad».

«La energía que se consume durante una cremación es enorme y sus efectos medio ambientales van en consonancia a este consumo. Esta circunstancia sumada a la situación que ha tenido el crematorio de Illescas con gran actividad, hace que la situación sea alarmante, existiendo probablemente una gran concentración de gases contaminantes que fácilmente pueden haberse propagado por las poblaciones cercanas», ha insistido.

De ahí que haya pedido la «urgente» intervención de las autoridades sanitarias para que realicen las mediciones necesarias que ajusten el funcionamiento del crematorio a la normativa vigente para no alterar, como está pasando ahora, el normal discurrir de la vida de las poblaciones vecinas.

De igual modo, ha terminado reclamando que, durante el estado actual de alarma y días posteriores en los que pueda existir una mayor demanda del crematorio, se tomen mayores medidas para reducir las emisiones.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El evento reúne a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región
Javier Navarro y David García firman el acuerdo de cesión de terrenos
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Navarro y de Sebastián han visitado la parcela / F. Navarro
Pleno de octubre / F. Navarro
Cerrar