Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cs presenta una proposición no de ley para la instalación de cámaras de vigilancia en todos los mataderos de Castilla La Mancha

Un trabajador salta por encima de los corderos  / Equalia
Un trabajador salta por encima de los corderos / Equalia
Lanzadigital.com / TOLEDO
La ONG Equalia ha publicado investigaciones en cinco mataderos diferentes, que desvelaron "una violencia hacia los animales y una vulneración de la normativa relativa a la seguridad alimentaria"

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos, a propuesta de la ONG Equalia, ha registrado una Proposición no de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha para que inicie los trámites para elaborar la correspondiente normativa legal para la instalación obligatoria de circuitos cerrados de televisión en todos los mataderos de Castilla-La Mancha.

De esta manera, garantizarán, según han informado en una nota, la protección de los animales y las normativas de seguridad alimentaria, y serán un complemento en la función de control de los servicios veterinarios oficiales.

Equalia inició a finales de 2018 la campaña Derecho de Información para pedir la instalación progresiva obligatoria de cámaras de vigilancia en todos los mataderos españoles, con el objeto de garantizar de manera efectiva y rigurosa el cumplimiento de las normativas de bienestar animal y seguridad alimentaria.

Durante este tiempo, la ONG ha publicado cinco investigaciones en cinco mataderos diferentes, que desvelaron, según la nota, «una violencia hacia los animales y una vulneración de la normativa relativa a la seguridad alimentaria: ovejas golpeadas, pateadas, degolladas sin aturdimiento, una vaca colgada mientras un operario cortaba sus patas cuando aún estaba consciente, un trabajador orinando en los corrales donde alojan a los animales o corderos entrando en la cadena sin ser aptos para su consumo».

El  vídeo presentado por la ONG Equalia del matadero de Caudete (Albacete), evidencia esta necesidad: corderos desangrados sin ser aturdidos, vacas golpeadas con un palo y con la puerta que da acceso a la zona de aturdimiento. Debido a la antigüedad de las instalaciones un caballo es conducido al box de aturdimiento, demasiado pequeño para el tamaño del animal, de modo que ha de ser inmovilizado atándolo a los hierros de la misma estructura. El animal, que es acuchillado por el operario en varias ocasiones, agoniza durante casi tres minutos antes de morir.

Esta ONG ha arrojado luz a una problemática desconocida, ante la cual aporta una solución: cámaras de vigilancia en mataderos, tal y como ya existe por ley en países como Inglaterra, Escocia o Israel, y en consonancia con la creciente demanda de la ciudadanía de conocer la procedencia de aquellos productos que consume.

Prueba del gran apoyo obtenido se encuentra en la adhesión a la propuesta de grupos de interés, como el sindicato Comisiones Obreras a nivel nacional o FACUA Castilla y León. Incluso la industria cárnica, a través de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne en España), solicita a la administración la instalación de cámaras de vigilancia, sin duda una propuesta de modernización y mayor transparencia de la industria cárnica.

El gigante cárnico El Pozo Alimentación ya se ha adherido a la iniciativa, y empresas como Carrefour ya piden a todos sus proveedores de marca propia y Calidad y Origen la instalación de cámaras.

Para facilitar esta tarea, la ONG ha elaborado un protocolo de acción, junto a veterinarios de la industria cárnica, con especial interés en las tres medidas clave: implementación de cámaras en todas las zonas de manipulación de animales vivos, almacenamiento de las imágenes durante un mes, en estricto cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, y visionado de las mismas por parte del operador del matadero y del Servicio Veterinario Oficial de la comunidad autónoma.

Tras haber presentado la iniciativa a todos los grupos parlamentarios de Castilla La Mancha, la propuesta de la ONG es registrada para la tramitación de circuitos cerrados de televisión, como complemento a la función de control de los servicios veterinarios oficiales.

Equalia sigue trabajando a nivel autonómico en doce comunidades autónomas. La comunidad de Castilla La Mancha es la novena que registra una propuesta de esta índole: PSOE en Castilla y León ya registró la propuesta no de ley en Octubre de 2019, para su debate y votación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

En noviembre, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana presentaron mociones con las mismas características.

En las últimas semanas, la iniciativa quedó registrada en la Asamblea de Madrid, Murcia, Asturias y Canarias. Además, se ha aprobado en firme, por unanimidad, en los parlamentos de Navarra y La Rioja.

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Clara Manzano
 Clara Manzano
Cerrar