• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cs y PP acusan a Junta de vivir una «realidad paralela» y no «verlas venir» y PSOE lamenta «reproches»

Primera sesión telemática de la historia en las Cortes de Castilla La Mancha
Primera sesión telemática de la historia en las Cortes de Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO
La oposición pide más test y saber cuándo y dónde se van a repartir nuevos medios y PSOE incide en la "complejidad" de las circunstancias

Los grupos parlamentarios de Ciudadanos y Partido Popular han acusado este jueves al Gobierno de Castilla-La Mancha de estar viviendo una «realidad paralela» en lo que a la situación generada por el coronavirus en la Comunidad Autónoma se refiere, y han criticado que no hayan sabido «ni verlas venir» a tenor de los datos, mientras que desde el PSOE han instado a concentrar la energía en la búsqueda de soluciones y no tanto «en los reproches».

Así se han pronunciado los portavoces de Cs, Úrsula López; Partido Popular, Juan Antonio Moreno Moya; y PSOE, Ángel Tomás Godoy, en su intervención en la primera Comisión de Sanidad de las Cortes regionales celebrada de forma telemática, después de haber oído tanto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y al director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho.

López ha asegurado que la situación que describe el Ejecutivo no es la que ella –médico de profesión– ve estos días, que ha descrito como «dolor y miedo», y ha asegurado que aunque le incomode al Gobierno regional la situación real de cada centro sanitario día a día evidencian que «han llegado tarde» porque «no han sido valientes».

La parlamentaria de Cs ha preguntado a los responsables de la sanidad regional cuándo hicieron la primera compra de material teniendo en cuenta que el 4 de marzo «alardeaban de que tendríamos material suficiente para cubrir la crisis», cuándo realizaron la primera contratación de personal o cuándo van a tener «un plan real» para residencias de mayores y centros de discapacitados «y no solo un lavado de cara».

Igualmente, ha pedido saber cuándo se van a realizar más test, también en esos centros específicos; cuándo van a llegar los respiradores que ha adquirido la Junta de Comunidades y cuántas bajas están produciéndose entre el personal sanitario de la Comunidad Autónoma.

La diputada de la formación naranja ha solicitado, además, «transparencia» en la gestión de las cifras del coronavirus en la región, ya que hasta ahora el Gobierno regional está dando «los datos mínimos que les exige el Ministerio» mientras «no es capaz» de publicarlos como hace, por ejemplo, Castilla y León, que los da «por provincias, hospitales, indicando en cada hospital cuántos enfermos hay en planta, en UCI, las altas o fallecimientos».

Finalmente, tras incidir en lo «inexplicable» que resulta no abrir el nuevo hospital de Toledo –como ha resaltado de la misma forma el PP– ha pedido al consejero de Sanidad que «se ahorre la soberbia» y «hagan algo para salvarnos», instando a la «anticipación» ante las circunstancias actuales, a dejar «de criminalizar las denuncias» y empezar a empatizar «un poco con los que están sufriendo».

«ALGO SE ESTÁ HACIENDO MAL»

Desde el PP, su portavoz sanitario ha coincidido con López en que la Junta «no ha sabido coordinar ni poner soluciones» a la situación. «Hay falta de confianza en el sistema porque no han sabido ni verlas venir», ha indicado Moreno Moya, que ha recordado que hay más de 300 fallecidos en la región, segunda Comunidad Autónoma en porcentaje de fallecidos en relación al número de casos declarados, lo que deja claro que «algo se está haciendo mal».

A su juicio, esta situación también «ha demostrado la evidente falta de protección para los profesionales, gafas, mascarillas, botas, batas», lo cual «ha provocado un gran número de bajas debido a la alta exposición al virus», algo que «está provocando un enorme malestar entre los profesionales, que hoy en día tienen las redes sociales para desahogarse y decir lo que piensan», preguntándose si acaso desde el Ejecutivo piensan «que no tienen derecho a quejarse» ante la «inoperancia» de los cargos políticos de Sanidad.

Demandando «medidas que mitiguen esta situación», el parlamentario ‘popular’ ha interpelado al director general de Salud Pública sobre el material de que dispone la Consejería a día de hoy, los distintos productos y cantidades en las que se han aprovisionado de ellos, cómo se está distribuyendo el personal nuevo que se ha incorporado y cuántos test y respiradores se van a adquirir.

También se ha interesado Juan Antonio Moreno Moya por cómo se está afrontando desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la «acumulación de cadáveres que hoy se está dando en algún centro público de Toledo», y ha incidido en la necesidad de abrir el nuevo hospital de Toledo.

Ha recalcado que su formación sigue manteniendo su apoyo al Gobierno castellanomanchego en todas las medidas adoptadas «incluso en las que han llegado tarde», pero ha apelado a no confundir «lealtad con complicidad y silencio». «Su idea de lealtad es que digamos amén», ha reseñado. De ahí que, incidiendo en la «lealtad, entendida también como ser exigentes desde la responsabilidad», el diputado del PP ha instado al Gobierno regional a «abandonar la demagogia y dejarse de mirar el ombligo» pues así «nos tendrá a su lado».

PSOE: «ES MOMENTO DE LEALTAD»

En último término, el diputado socialista Ángel Tomás Godoy –que como los diputados que le han precedido en el uso de la palabra ha comenzado lamentando los fallecimientos y agradeciendo la labor de los sanitarios y todos los colectivos implicados en esta pandemia–, ha subrayado que, al margen de otras consideraciones, ahora mismo coordinar a todas las administraciones «es absolutamente vital».

«Es momento de trabajar todos juntos, de arrimar el hombro, de la solidaridad y la lealtad con mayúscula. Estamos ante el momento más delicado de este país después de la Guerra Civil y no es momento de sacar rédito político», ha afeado a los parlamentarios de Cs y PP, a quienes ha asegurado que Castilla-La Mancha lleva trabajando mucho tiempo, también en las necesidades de stock de materiales, pero «la facilidad del virus para transmitirse ha sido muy rápida y parece que no se ha actuado pero no es así».

En este contexto, Godoy ha visto «absolutamente comprensibles» las reivindicaciones que están expresando los sanitarios, que son «entendibles porque están trabajando sin descanso y no van a encontrar ni un reproche hacia ellos» de su parte, pero ha destacado que la falta de material se está produciendo también en otras comunidades autónomas y que la compra, distribución y transporte del material «es de una enorme complejidad». Esos problemas «los tiene Ayuso, Torra y Urkullu», ha expresado.

El diputado socialista ha defendido la actuación del Gobierno regional, siguiendo siempre las indicaciones técnicas ante una pandemia global, y ha declarado que ahora no es tiempo de discutir cosas «estrictamente políticas», animando a tomar ejemplo de la actitud de los alcaldes y concejales de los distintos municipios de la región, y convencido de que esta situación «no va a ser unos días ni siquiera unas semanas».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo / Lanza
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Carolina Agudo durante el debate parlamentario / Lanza
El parlamentario regional del Partido Popular, Nacho Redondo / Lanza
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar / Lanza
Francisco Cobo, de Vox, en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar