Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CSIF convoca una concentración el 7 de abril para exigir a Justicia más medios tecnológicos y refuerzos de plantillas

CSIF Logo
CSIF exige a la Junta dar marcha atrás en su propuesta de zonificación de ATE y TEILS porque vulnera los derechos laborales /Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
La pandemia pone en evidencia la falta de personal, la acumulación de asuntos y el incremento de los retrasos en los juzgados: la Justicia solo recibirá 410 millones de los 140.000 de los fondos europeos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) iniciará la próxima semana un calendario de movilizaciones para reclamar más medios materiales y personales ante la saturación actual de los juzgados a causa de la pandemia y la ausencia de negociación por parte del titular de este departamento. Las movilizaciones comienzan el próximo 7 de abril con una concentración ante el Ministerio.
De entrada y a modo de ejemplo, CSIF rechaza el protocolo del teletrabajo de Justicia, que se firmará hoy en el Ministerio, porque establece un sistema de autorizaciones que en la práctica dificultará el acceso al teletrabajo de manera homogénea entre comunidades autónomas. Además, no se estable la obligación de proporcionar los equipos tecnológicos necesarios a las personas que opten por esta modalidad.
El derecho fundamental de negociación colectiva está siendo arrinconado de forma sistemática por el Ministerio y advertimos que desde el minuto uno se ha utilizado el estado de alarma para sortear la obligación de negociar todo lo que afecta a las condiciones de trabajo del personal de Justicia.
Sobrecarga de trabajo por la Covid-19
 
Desde el sindicato lanzamos hace meses la voz de alarma ante la acumulación de asuntos por la suspensión de plazos y el aumento de litigios relacionados con el Covid-19, en todos los órdenes jurisdiccionales.
Los juzgados de lo social, contencioso administrativo y mercantiles están muy afectados y la ciudadanía no puede sufrir los efectos de la crisis en nuestros servicios públicos. Los problemas de sobrecarga de trabajo los había y los va a seguir habiendo, pero corregidos y aumentados por la crisis, según alertamos desde CSIF.
Además, rechazamos la pésima gestión por parte del Ministerio de la protección de la salud del personal de Justicia durante la pandemia. No ha habido medios de protección, seguimiento de casos ni de impacto de la incidencia del virus y se ha excluido a las plantillas de los grupos prioritarios de vacunación, al igual que otros servicios esenciales.

Falta de inversiones reales

Pese a la gravedad de la situación, desde CSIF advertimos de que la Justicia solo va a recibir 410 millones de euros de los 140.000 millones del fondo de resiliencia europeos, una cifra claramente insuficiente para acometer las reformas pendientes y paliar todas las carencias estructurales.
España tiene 12 jueces por cada 100.000 habitantes frente a los 21 de la media europea y se necesitan al menos 19.222 nuevos puestos de trabajo en la Administración de Justicia. Por otro lado, no podemos olvidar el mal estado de algunas sedes judiciales en las que no se invierte en su mantenimiento y que no son dignas de albergar un servicio público de calidad.
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Tiroteo en Argamasilla de Calatrava / Clara Manzano
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Cartel avisando de la huelga en los juzgados unipersonales de Ciudad Real / Elena Rosa
La muestra se inaugura este martes a las 12 horas
Escuela Oficial de Idiomas en Toledo
Cerrar