• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de la Región

CSIF ensalza el papel de los servicios públicos como pieza fundamental en el progreso de la región

Desde el sindicato se pone el punto de mira no sólo en reforzar los servicios públicos, sino en frenar su deterioro y abordar el fin de los recortes

Lorenzo Domínguez
Lorenzo Domínguez
Lanza / TOLEDO
El sindicato señala los desafíos a los que se enfrenta la sociedad castellanomanchega, con recortes en Función Pública, deterioro de las condiciones laborales y un empobrecimiento paulatino

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el primer sindicato de la Función Pública en la comunidad autónoma y con presencia creciente en la empresa privada, con motivo de la celebración del Día de Castilla-La Mancha, pone en valor el papel que desempeñan los servicios públicos en el desarrollo y progreso de la región.

El presidente de CSIF Castilla-La Mancha, Lorenzo Domínguez, subraya que los empleados públicos de la región, donde hay más de 145.000 efectivos, son “la columna vertebral de nuestra tierra, facilitan el acceso a derechos básicos y promueven la equidad, la cohesión social y nuestra sociedad del bienestar”, además de ser un enorme motor de riqueza con un impacto significativo en la economía de la comunidad autónoma (8.820 millones de euros en el PIB de la región en 2022).

En este sentido, desde CSIF se pone el punto de mira no sólo en reforzar los servicios públicos, sino en frenar su deterioro y abordar el fin de los recortes. La temporalidad (el 42% del total de empleados públicos de la región es personal temporal); la pérdida retributiva, superior al 20% desde 2010; los derechos congelados en sanidad, como la carrera profesional; la falta de cobertura de plazas entre personal laboral y funcionario de la Junta; las ratios, horario lectivo, interinidades y burocracia del profesorado, o las plantillas escasas en las administraciones locales son algunos de los problemas más generales a los que se enfrenta la Función Pública en la región.

Domínguez añade que “no basta con aplausos y felicitaciones a la labor que desarrollan los empleados públicos, es obligatorio cumplir con hechos, y por ello le pedimos al Gobierno regional que cumpla con sus promesas, que de una vez por todas afronte la recuperación de derechos perdidos. Somos una comunidad autónoma con enormes posibilidades, pero para alcanzar nuestro verdadero potencial, es esencial que el Gobierno regional invierta de manera adecuada en nuestros servicios públicos y en los empleados que los sostienen”.

Asimismo, desde CSIF también se subrayan los desafíos a los que se enfrenta la sociedad castellanomanchega, entre los que destaca el hecho de que uno de cada tres castellano-manchegos se encuentre en riesgo de pobreza o exclusión social; salarios y pensiones alejados muy alejados de otros territorios y de la media nacional, con una inflación elevadísima, siendo Castilla-La Mancha la comunidad autónoma con el IPC más alto de toda España durante los años 2021 y 2022; la inestabilidad y precariedad del mercado laboral, donde las mujeres representan el 60% de la contratación temporal y aglutinan el 71% del total de jornadas parciales, además de una brecha salarial que se sitúa en el 19% y de una siniestralidad disparada.

En este sentido, Domínguez concluye que “la recuperación de derechos, la mejora de las condiciones laborales y la lucha contra la precariedad no son sólo demandas justas, sino requisitos fundamentales para el desarrollo equitativo de nuestra región. Sólo así podremos construir una sociedad más próspera, justa e inclusiva”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer encendiendo el aire acondicionado en la oficina / EP
 Lanza
Policía Local de Herencia en una imagen de archivo / Lanza
CSIF denuncia una gran descompensación entre los trimestres / Lanza
Dependencias del INSS en Ciudad Real / Lanza
Enfermeras en una imagen de archivo / EP
Cerrar