• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

CSIF exige una mejora de las condiciones laborales y retributivas de Medicina Familiar y Comunitaria

Apenas 250 personas han elegido Medicina Familiar y Comunitaria en el octavo día elección MIR, el 10 por ciento de las plazas de esta especialidad

Apenas se ha cubierto el 10 por ciento de las plazas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria / Lanza
Apenas se ha cubierto el 10 por ciento de las plazas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria / Lanza
Lanza / TOLEDO
El porcentaje es incluso peor en Castilla-La Mancha: sólo se han cubierto 4 de las 106 plazas ofertadas en el Sescam

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido una mejora de las condiciones laborales y retributivas de Medicina Familiar y Comunitaria para atraer y retener talento de esta especialidad y proteger ‘la joya de la corona’ de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS): hasta el momento, sólo se han cubierto 4 de las 106 plazas ofertadas en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, según ha explicado CSIF en un comunicado.

CSIF, con motivo del Día Mundial del Médico de Familia que se celebra este lunes 19 de mayo, ha denunciado el abandono que estos profesionales sufren por parte de las diferentes administraciones, que no los han cuidado ni incentivado a pesar de la necesidad urgente de reformas estructurales. Esto, sumado a una pésima planificación sanitaria, ha desembocado que, ocho días después del inicio de elección de plazas MIR, apenas se haya cubierto el 10 por ciento de las plazas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en toda España, un porcentaje que es incluso peor en el Sescam: un 3,7%, sólo se han cubierto hasta el momento 4 de las 106 plazas ofertadas.

La falta de plantilla obliga a la realización de guardias de muchas horas, noches, festivos, todo unido a una acumulación de tareas y encadenando contratos precarios. En este sentido, CSIF revela que el 50 por ciento del personal de la Sanidad (el 50,8% en el Sescam) es temporal, un dato especialmente preocupante ante la cercanía del verano y las necesidades de plantilla que se harán efectivas con motivo de las vacaciones, y que se notará de manera especial en las zonas con gran afluencia turística.

La Central Sindical reclama un aumento progresivo de las plazas de médico de Familia para cubrir el déficit estructural. Se estima que más del 50 por ciento de tienen entre 50 y 65 años, y casi uno de cada cuatro entre 60 y 65 años. Estimamos que el SNS necesitará al menos 9.000 médicos de Atención Primaria para los próximos 5-7 años.

CSIF emplaza al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas a que comiencen a elaborar los planes de refuerzo estival para evitar la saturación de urgencias y el cierre de camas y de centros de salud, como viene ocurriendo todos los años. Exigimos a nuestras administraciones que hagan una apuesta decidida por la Atención Primaria que dignifique la labor de sus profesionales y garantice los recursos necesarios, tanto humanos como materiales.

Precisamente este martes CSIF se moviliza en Toledo para exponer las carencias que sufre el Sescam y que afectan a toda la ciudadanía y para exigir mejoras, tanto por parte de la Administración regional como del Ministerio de Sanidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuevos residentes en la GAI de Puertollano comienzan su formación / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz
Premiados y patrocinadores
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz
Despedida de los MIR de Ciudad Real / Lanza
Colegio de Médicos de Ciudad Real/ Lanza
Cerrar