• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sindicatos

CSIF lamenta las declaraciones de Padilla y muestra las ‘verdades’ de los recortes públicos

No sólo en sanidad, sino que también hay restricciones en la incorporación de personal en Educación y Bienestar Social

Lorenzo Domínguez / Lanza
Lorenzo Domínguez / Lanza
Lanza / TOLEDO
La Central Sindical insiste en la falta de diálogo con el Gobierno regional para afrontar los problemas que padece la Función Pública de Castilla-La Mancha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, lamenta las declaraciones de la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, que esta mañana ha acusado a CSIF de mentir sobre los recortes que padecen los empleados públicos de la comunidad autónoma.

Por exponer algunos casos de recortes hacia los servicios públicos, CSIF señala el bloqueo que existió hasta diciembre para afrontar nuevas incorporaciones en el Sescam por motivos presupuestarios. No se cubrieron la totalidad de las bajas, vacantes, vacaciones o permisos generando graves problemas, con plantillas superadas y dilación en los tiempos de atención asistencial.

Pero esta situación persiste no sólo en sanidad, sino que también hay restricciones en la incorporación de personal en escuelas infantiles, centros educativos y centros dependientes de Bienestar Social, como las residencias de mayores.

Precisamente en la Administración General de la Comunidad Autónoma hay puestos que se quedan desiertos en los diferentes concursos y formas de provisión, y que se desdotan presupuestariamente; es decir, ya no se cubren.

Y por delante, una Ley de la Simplificación Administrativa que supondrá la privatización de los servicios públicos de la región.

La temporalidad, otra forma de precariedad laboral, también es un enorme mal en la Función Pública de la región. Los últimos datos del Boletín Estadístico al Servicio de las Administraciones Públicas, relativos a julio de 2024, muestran que el 38,8% de trabajadores públicos de la región son temporales: más de 20.900 trabajadores de administraciones locales, más de 18.800 profesionales de ámbitos sanitarios o más de 10.300 docentes interinos. 

En cuando a derechos, continuamos con la carrera profesional paralizada en el Sescam siendo la única comunidad autónoma que tiene este derecho congelado; en Educación, sólo cobran el verano los interinos a los que se les adjudique, durante el mes de septiembre y octubre, una plaza para todo el curso.

Continuamos con la ausencia del Plan de Acción Social. Lo eliminó Cospedal y García-Page no quiere ni escuchar de él. Este Plan de Acción Social, instaurado en 1988, comprendía ayudas para los gastos en guardería, comedor escolar, enfermedades o discapacidades de los hijos, adopciones, natalidad, prótesis médicas, emergencia social, mujeres víctimas de violencia de género o incluso accidentes graves o sepelios.

Era un sistema basado en un criterio igualitario y redistributivo entre los trabajadores, ya que no se basaba en el puesto o categoría del beneficiario, sino en su nivel de necesidad. Contrariamente a lo que se puede pensar, en nuestra Administración hay categorías con salarios bajos a los que este Plan de Acción Social podía salvar de una situación delicada. No en vano, era como un seguro para aquellos que más lo necesitaban.

Y precisamente sobre salarios, los empleados públicos de Castilla-La Mancha arrastran una pérdida retributiva superior al 20% desde 2010. El Gobierno regional subió en 2019 un 0,5%; el resto ha sido de obligado cumplimiento por acuerdos nacionales, por lo que es necesaria la convocatoria de una Mesa General de Función Pública para abordar una subida salarial en la región.

Los recortes, diga lo que diga el Gobierno regional, persisten. Los instauró Cospedal y los mantiene García-Page.

FALTA DE DIÁLOGO

Padilla ha señalado que la comunicación del Gobierno regional con los sindicatos, incluido CSIF, «es permanente y continua», algo que en el caso de la Central Sindical es falso y por supuesto no está en nuestro espíritu presionar de ninguna forma para llevar a cabo un encuentro con el presidente: sólo nos mueve, desde nuestro papel como agente social, trabajar por los servicios públicos, acabar con las desigualdades, proteger a los colectivos más vulnerables y ayudar en el desarrollo de nuestra tierra.

Sobre la se alusión llevada a cabo por Padilla de que García-Page se reunirá con CSIF cuando «la agenda lo permita»; el sindicato lamenta que desde la composición de la nueva Ejecutiva de CSIF Castila-La Mancha, en abril de 2024, la agenda no haya permitido un encuentro entre ambas partes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de un edificio de Muface / Ricardo Rubio - Europa Press
Lorenzo Domínguez, máximo representante de CSIF en Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo / Lanza
CSIF C-LM continúa abordando sus principales líneas de acción este martes en Campo de Criptana
CSIF dice que el aumento de casos está tensionando la red sanitaria regional, cuando aún no se ha alcanzado el pido epidémico / Archivo
Imagen de archivo de enfermeros atendiendo a una paciente en la UCI / Eduardo Parra - Europa Press
CSIF se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial/ Lanza
Cerrar