Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Educación

CSIF realiza un balance negativo del curso 2024-2025 con derechos que no se recuperan y recursos insuficientes

El sindicato criticó los problemas de alojamiento y climatización inadecuada en las oposiciones de Enseñanzas Medias realizadas el pasado sábado

Aula
Aula
Lanza / CIUDAD REAL

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de la Función Pública en Castilla-La Mancha, califica el curso escolar 2024-2025 de decepcionante y denuncia que la Consejería de Educación mantiene todavía recortes que fueron instaurados en 2011, lo que provoca que los docentes de la región sufran peores condiciones laborales que en el resto de comunidades autónomas.

Tras el cierre de las aulas el pasado miércoles, CSIF realiza un balance negativo del curso escolar 2024-2025, el cual ha seguido marcado por una burocracia asfixiante, un horario lectivo y ratios más altas que el resto de comunidades autónomas, unos interinos que siguen sin cobrar el verano, el deterioro del clima de convivencia o falta de recursos para afrontar una verdadera inclusión de todo el alumnado.

El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, señala que “hay que recordar que iniciamos el curso con una huelga de docentes y finalizamos con el mismo hastío, a pesar de todos los anuncios y promesas persisten problemas crónicos en nuestra educación pública”, recordando que “los sufrimos los profesores y maestros, pero también los alumnos, estamos en el furgón de cola en los informes PISA, es un reflejo de las dificultades a las que nos encontramos”.

Entre los problemas, CSIF desgrana que la burocracia sigue desbordando a los docentes (falta flexibilidad y ni siquiera el intento de agilizar los procesos con la herramienta tecnológica del Cuaderno de Evaluación ha funcionado debido a los errores que presenta, la lentitud de los servidores o los fallos en parámetros duplicados, así como la falta de formación para su uso); hay casi 10.400 interinos en la región y no cobran el verano si no han sido contratados en septiembre y/o octubre y se mantienen hasta el 30 de junio de manera ininterrumpida;  las ratios sólo han bajado en Infantil y el primer curso de Primaria debido a un descenso de la natalidad (debería ser, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas, de 15 alumnos en Infantil; 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de Formación Profesional (FP) y 25 en Bachillerato); el horario lectivo todavía no cuenta con 23 horas en Enseñanzas Medias y 19 en Primaria; no se afronta la reducción horaria para docentes mayores de 55 de años.

Y de manera premonitoria, Martínez avanza que el acuerdo educativo firmado entre la Consejería de Educación con CCOO, Anpe y UGT el pasado miércoles sólo servirá para perpetuar estos recortes, ya que algunas medidas de mejora se demoran hasta 2028, una vez superada la actual legislatura, y otras sólo se aplicarán si hay disponibilidad presupuestaria. “Es un brindis al sol, finalizaba el anterior acuerdo, que no ha servido para nada, y había que hacerse una nueva foto”, sostiene Martínez.

“Se consolidan los recortes, se consolida la burocracia, se consolida la violencia en las aulas y se consolida la pérdida de poder adquisitivo, ya que hemos perdido más de un 20% desde 2010, es el año de las consolidaciones”, concluye Martínez.

Además, también hay otros recortes que afectan a las Escuelas Oficiales de Idiomas con la eliminación de grupos, el aumento de ratios por aula y la fusión de niveles diferentes de alumnos en una misma clase, lo que va totalmente en contra de una correcta formación y pone contra las cuerdas la labor metodológica del profesorado.

Oposiciones

Tras la celebración este pasado sábado del examen de las oposiciones de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha, CSIF vuelve a reclamar que este proceso selectivo cuente con sedes de tribunales de oposición de las especialidades más numerosas en las cinco provincias.

Los propios aspirantes relataban las dificultades que han tenido para encontrar alojamiento, con precios muy altos, o los largos desplazamientos que realizaron el mismo sábado debido a que no habían encontrado ninguna habitación libre. Los principales problemas se encontraron en Toledo, ya que la oposición coincidía con la festividad del Corpus Christi y muchos alojamientos hoteleros no tenían habitaciones disponibles desde mucho tiempo atrás.

También hubo incidencias en determinadas especialidades: en Procesos de Gestión Administrativa (PGA), en el ejercicio de informática no se facilitó la factura de la que constaba el enunciado práctico, siendo proporcionada la misma a los 40 minutos de haber comenzado la prueba cuando muchos opositores habían abandonado la sala. Es más, en el tribunal número 5 no se llegó a facilitar esta factura. También en la misma especialidad (PGA), el ejercicio de costes estaba mal redactado, faltaban datos y no tenía solución, provocando desconcierto entre los aspirantes.

Asimismo, CSIF denuncia que la interinidad en Castilla-La Mancha alcanza el 32,8 por ciento con casi 10.400 interinos; las plazas convocadas en la región (795) son totalmente insuficientes incumpliendo los objetivos marcados con la Ley de Estabilización. Es preciso convocar procesos muchos mas amplios para poner fin a la temporalidad.

Por último, muchas aulas registraron problemas de altas temperaturas por los incumplimientos del Gobierno regional en el Plan de Climatización y que también ha afectado al alumnado en su recta final de curso.

Deterioro de convivencia e inclusión educativa

Por último, CSIF alerta sobre el deterioro del clima de convivencia en las aulas. El responsable de CSIF Educación Toledo, Rubén Gómez, subraya que, en una encuesta realizada por el sindicato, más del 50% del profesorado ha sufrido situaciones violentas en las aulas, principalmente insultos y amenazas por parte del alumnado, agresiones físicas (uno de cada diez) y problemas con el uso de móviles y redes sociales por parte de los menores.

“Desgraciadamente es el día a día, hay poco o ningún apoyo por parte de la Administración. Hay un decreto de autoridad del profesorado que data de 2013 y que no se está aplicando, los docentes están muy expuestos”, explica Gómez.

Asimismo, CSIF también señala que uno de los grandes problemas es la falta de inclusión educativa en las aulas, algo que también repercute en este deterioro del clima de convivencia. A las ratios elevadas se suma la falta de especialistas: las tablas con las que se adjudican los especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y Administración y Lenguaje (AL) corresponden a cifras de hace más de 20 años cuando el alumnado con necesidades educativas especiales no para de crecer. Asimismo, se han suprimido las unidades de acompañamiento en las delegaciones provinciales y faltan orientadores y auxiliares técnicos educativos (ATE), fisioterapeutas, profesionales de pedagogía terapéutica y también personal de enfermería.

Por último, Gómez también refleja problemas en las infraestructuras en la provincia de Toledo: “En la zona de Illescas hay muchos centros tensionados, están al 100% de su capacidad y la Administración no da ninguna solución, y podemos añadir el caso de Ocaña, que seguimos esperando a que se cumpla la promesa de crear un centro nuevo, ya que el IESO Amalia Avia está hecho de aulas prefabricadas con espacios muy reducidos”, además de resaltar el caso del CEIP Severo Ochoa de La Mata, “con goteras, aseos insalubres e incluso presencia de ratones, los alumnos se mojan cuando llueve”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Don Escolástico con sus alumnos
Cerrar