Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CSIF rechaza la campaña de vacunación masiva del personal de los centros educativos de la región

La vacuna de AstraZeneca
La vacuna de AstraZeneca
Lanza / CIUDAD REAL
El sindicato lamenta que no se utilice la red de centros de salud del Sescam como puntos para administrar el suero de AstraZeneca al ofrecer mayores garantías sanitarias y evitar el desplazamiento de 35.000 trabajadores

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) muestra su rechazo ante la campaña de vacunación masiva diseñada para el personal docente y no docente de los centros educativos, que se llevará en grandes espacios en lugar de aprovechar la red de asistencia sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

 

En primer lugar, CSIF crítica que sólo haya seis puntos de vacunación (en las cinco capitales y en Talavera de la Reina), lo que obliga a un enorme desplazamiento para un colectivo compuesto por 35.000 trabajadores, incluyendo docentes y personal laboral, con el riesgo que implica.

 

A ello se suma que sólo dos de los seis puntos de vacunación son centros sanitarios: nuevo Hospital Universitario de Toledo y un Punto de Atención Continuada en Ciudad Real. En el resto se habilitan otros espacios que no ofrecen las mismas garantías desde el punto de vista de la atención sanitaria: Polideportivo Pabellón de La Feria en Albacete; Recinto Ferial de La Hípica en Cuenca; Polideportivo San José en Guadalajara y el Ferial en Talavera de la Reina.

 

Para el sindicato, la campaña de vacunación masiva tendría que haberse focalizado en la red de Atención Primaria, que hubiese impedido el desplazamiento al mismo tiempo que se garantizarían las máximas medidas de protección y seguridad en los centros de salud de las diferentes localidades de la región. Ni siquiera se aprovechan los centros hospitalarios; por ejemplo, la provincia de Ciudad Real cuenta con seis hospitales y todo el personal docente y no docente de los centros educativos se vacunarán en la capital.

 

Esta campaña de vacunación masiva en grandes espacios precisará de un gran despliegue de medios humanos y materiales, lo que comprometerá los recursos de la Atención Primaria al trasladar  a los profesionales a las citadas instalaciones. Desde CSIF, subrayamos que el personal médico y de Enfermería de Atención Primaria es el que conoce a sus pacientes, sus patologías de base y el que tiene los conocimientos y la formación necesaria ante posibles reacciones adversas.

 

Además, se abre un interrogante en cuanto al tratamiento de estos desplazamientos dentro del servicio como docentes en los centros educativos, además del personal laboral, ante la posibilidad de accidente in itinere y la generación de posibles dietas. La Administración debe velar por la seguridad de sus trabajadores y también considerar que vacunar en los centros de salud es más económico que afrontar las dietas por desplazamiento.

 

Por último, CSIF también lamenta la falta de información sobre la vacunación a los mayores de 55 años: no se ha realizado una labor pedagógica explicando por qué se les excluyó antes y por qué se les incluye ahora dentro del grupo de administración de AstraZeneca.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Formación del profesorado de Puertollano con el Plan de Emergencia Exterior / Ayuntamiento de Puertollano
Centro de Salud Tomelloso II
Imagen de archivo de Herrera de La Mancha / Lanza
Escuela Oficial de Idiomas en Toledo
Imagen de archivo de la cafetería de la zona de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real / Lanza
Los trabajadores de Vestas llevaron sus reivindicaciones a las calles de Daimiel / Lanza
Cerrar