La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vigilará el nuevo concierto de Muface para garantizar una asistencia sanitaria de calidad y el futuro de la mutualidad, tras la salida de DKV, así lo ha asegurado el sindicato en nota de prensa.
Tras afirmar que se ha logrado la renovación del concierto sanitario de Muface gracias a la presión ejercida por ellos, han explicado que el modelo sale tocado tras la salida de la aseguradora DKV y que sólo Adeslas y Asisa continúan por lo que estarán a la expectativa sobre el desarrollo el nuevo concierto para evitar «que se vea mermada la atención sanitaria al colectivo de mutualistas»
Un colectivo que alcanza los 1,5 millones entre ellos y beneficiarios de los 54.405 son de Castilla-La Mancha, que seguirán recibiendo asistencia sanitaria hasta que concluya el nuevo concierto a finales de 2027.
Y es que han asegurado que aunque siguen produciéndose trabas en la atención por parte de aseguradoras y clínicas, muchas de las quejas que han tramitado se han desbloqueado tras las reclamaciones realizadas por el sindicato, por lo que animan «a que sigan denunciando, oficialmente ante Muface y la compañía que presta el servicio, todas las situaciones en las que se vean perjudicados, poniéndolas en nuestro conocimiento para que nuestra organización eleve las quejas y salgan a la luz los problemas que puedan surgir».
Además hacen un llamamiento al Gobierno y las aseguradoras para que reflexionen sobre la gravedad de la desatención, la denegación de autorizaciones médicas y el desamparo al que ha sido sometido el colectivo de mutualistas durante estos meses. «Hace falta consenso social, político y económico para dar estabilidad a un modelo de mutualismo administrativo que ha demostrado su eficacia durante décadas y que constituye una condición laboral del funcionariado».
Tras hacer balance de las actuaciones realizadas por parte CSIF para que este concierto haya sido posible han explicado que esperan que próximamente se convoque el Consejo General de Muface para analizar las quejas recibidas, la nueva situación y las posibles consecuencias derivadas para las aseguradoras, así como el nuevo concierto.
Máxima transparencia en el nuevo concierto y en posible revisión del modelo
Además, han lamentado la falta de transparencia por parte del Gobierno durante estos meses de incertidumbre: «seguimos sin conocer las conclusiones del informe de sostenibilidad encargado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre Muface, y recordamos que el Gobierno ha anunciado en diversas ocasiones que tiene previsto promover una amplia reflexión de este modelo sanitario cuando se conozca dicho informe».
Sobre esta cuestión, CSIF ha advertido de que esta reflexión debe ir dirigida a la mejora y fortalecimiento del modelo y no a su desaparición, por lo que han exigido formar parte en ese proceso de reflexión sobre este derecho adquirido del funcionariado. «No aceptaremos que se ponga en cuestión el mutualismo administrativo, como se ha propuesto desde el grupo Sumar y sugerido desde el propio ministro de Función Pública».