• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cuatro de cada cinco empresas regionales prevén reinvertir en la región

Patricia Franco, consejera Empleo Castilla-La Mancha
Patricia Franco, consejera Empleo Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la confianza que transmiten las empresas de capital internacional en la región y que se recoge en el VIII Barómetro del Clima de Negocios de Castilla-La Mancha, en el que cuatro de cada cinco empresas de capital extranjero muestran su intención de reinvertir en la región y el 88 por ciento espera mantener o ampliar sus niveles de empleo en Castilla-La Mancha.

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del VIII Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado hoy en Madrid.

Más de un centenar de personas representantes de empresas de capital internacional en la región se han dado cita en el Auditorio El Beatriz, en el marco de la octava edición de un foro que pone de relieve el potencial de Castilla-La Mancha como destino premium de inversión.

«En este foro se reúne una gran parte del PIB de nuestra región», ha valorado Patricia Franco, que ha destacado el crecimiento de la actividad de las empresas de capital internacional en Castilla-La Mancha «gracias a la confianza, la estabilidad y la certidumbre que ofrecemos como destino de inversión y que son muy importantes en la aproximación de empresas de capital extranjero que buscan la mayor de las garantías para sus inversiones». 

Durante la apertura, la consejera ha destacado que, en el año 2023, España fue el cuarto país en captación de inversión internacional y el primero en el ámbito de las renovables y que, en ese contexto, Castilla-La Mancha alcanzó «el tercer mayor registro histórico de inversión internacional en la región, con cerca de 292 millones de euros», ha indicado, con un amplio protagonismo Alemania, como país inversor, seguido de Italia y Noruega; y de sectores como la automoción o las energías renovables como grandes nichos de inversión.

En unas semanas, además, se conocerán los datos de stock inmovilizado y empleo en empresas de capital internacional en la región correspondientes 2022, «unos datos muy interesantes porque nos ayudan a eliminar el efecto sede y que evidencian que Castilla-La Mancha es un polo de atracción de inversión internacional muy importante en el conjunto del país», ya que, como ha recordado, el último dato, correspondiente a 2021, «muestra que, con una inversión internacional de 187 millones de euros en la región, el stock inmovilizado fue de más de 6.690 millones de euros en Castilla-La Mancha, por lo que pensamos que el dato de 2022 sea muy positivo», ha indicado Patricia Franco, que también se ha mostrado optimista en cuanto a los datos de empleo, ya que en 2021 «la inversión internacional en nuestra región llevaba aparejada con su actividad más de 58.000 empleos, prácticamente el siete por ciento del empleo total en nuestra región».

Durante la inauguración, la consejera también ha mencionado los datos de Moody’s en materia de inversión internacional, destacando que en el año 2023 se alcanzó el volumen más alto de inversión internacional anunciada en la región en proyectos greenfield, «con 39 proyectos por un volumen de inversión de 2.679 millones de euros, el valor más alto de la estadística de Moody’s, con una generación de más de 5.000 empleos».

En su intervención, Patricia Franco ha valorado que la región sea la segunda Comunidad Autónoma de todo el país en la que más ha crecido la inversión internacional desde 2015, y que el 60 por ciento de la inversión el pasado año fuera de proyectos greenfield en la región.

VIII Barómetro del Clima de Negocios de la región

Además, Patricia Franco ha hecho referencia a los resultados del VIII Barómetro del Clima de Negocios en Castilla-La Mancha, cuyos resultados ha expuesto durante la celebración del Foro, junto con el Plan Adelante, el director general de Empresas, Javier Rosell. En ese barómetro, que refleja las previsiones de las empresas de capital internacional en Castilla-La Mancha, «el 88 por ciento de las compañías prevén mantener o aumentar el empleo a lo largo de este año; y un dato muy importante, cuatro de cada cinco empresas de capital internacional en nuestra región tienen planes para reinvertir en Castilla-La Mancha».

A ese clima positivo se suma la «velocidad de crucero» en la gestión de proyectos de inversión internacional en la región, «donde hemos captado 264 proyectos desde nuestra llegada al Gobierno regional», ha indicado la consejera, detallando que fueron 56 en la primera legislatura, 157 en la pasada y «son ya más de medio centenar en lo que va de esta», un crecimiento al que contribuyen instrumentos y herramientas del Gobierno regional como la Ley de Proyectos Prioritarios, que evolucionará hacia la futura Ley de Inversiones Estratégicas Prioritarias, la que será la primera Ley de Industria de la región con el Plan Adelante 2024-2027.

En el VIII Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha se ha celebrado también una mesa redonda bajo el lema ‘Ventajas competitivas para invertir en Castilla-La Mancha’, moderada por el periodista Eduardo Castillo, y en la que han participado la CEO de Holcim España, Carmen Díaz; el country manager iberia de Ecu Global Recycling, Ángel Higueras; el strategic advisory and design director de ARUP, Flavio Tejada; y el director adjunto de Información Económica, Estrategia y Clima de Negocios de ICEX-Invest in Spain, Jesús Rubiera.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica y presidenta del Impefe / Elena Rosa
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Un momento del acto / Lanza
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
Cerrar