Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cuenca registró su récord absoluto de pernoctaciones registradas en establecimientos de turismo rural el año pasado

cuenca
La consejera Patricia Franco ha participado en la fiesta de La Endiablada, en Almonacid del Marquesado / jCCM
Lanza / CUENCA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el crecimiento de la actividad turística en la región y en la provincia de Cuenca, que el pasado año batió el récord absoluto de pernoctaciones registradas en establecimientos de turismo rural con más de 176.000 noches.

Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a la fiesta de La Endiablada, en Almonacid del Marquesado, donde ha remarcado también el valor diferencial que otorgan a la oferta turística celebraciones como ésta, que forma parte de las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional con las que cuenta Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

La fiesta de La Endiablada se celebra los primeros días de febrero en Almonacid del Marquesado en honor a la Candelaria y San Blas, y es una de las tradiciones más antiguas en la región y también en el país, con siglos de antigüedad. En ella, más de 100 ‘diablos’ ataviados con trajes de llamativos colores y cencerros recorren las calles del pueblo acompañando a las Danzantas, recorriendo junto a los santos las calles almonaceñas en procesión.

Una tradición que ha pasado de generación en generación y que cuenta con una alta participación de vecinos y vecinas de Almonacid «y con el apoyo y el compromiso para su protección y continuidad por parte del Gobierno regional», ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que la fiesta «fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2010 y Bien de Interés Cultural, dentro de los bienes inmateriales, en el año 2020».

La consejera ha hecho referencia a la importancia de estos reconocimientos y al «carácter diferencial que otorgan a nuestra oferta turística las 131 Fiestas de Interés Turístico Regional que tenemos en la región», amplificadas con las 21 que además tienen el reconocimiento de Interés Nacional y las seis que poseen también el de Interés Turístico Internacional en Castilla-La Mancha.

«Estas celebraciones suponen un atractivo más dentro de la riqueza natural, cultural, patrimonial y gastronómica de nuestra región», ha dicho Patricia Franco, que ha señalado además que La Endiablada «forma parte del calendario de acciones de la celebración de Cuenca como Capital Gastronómica Nacional 2023 por sus joyas gastronómicas tradicionales como las gachas, las rosquillas y las palpartas».

Esa diversidad en la oferta turística ha sido uno de los factores que ha permitido que la región cerrara el pasado año registrando un nuevo récord histórico en materia turística, «superando los 5,4 millones de pernoctaciones por primera vez en nuestra historia», ha valorado Patricia Franco, remarcando que ese crecimiento ha sido especialmente significativo en turismo rural, «donde la región ha sido la que más ha crecido de todo el país en llegada de viajeros con respecto al año anterior».

CUENCA, RÉCORD ABSOLUTO DE NOCHES EN TURISMO RURAL

Un aumento de la actividad turística que también ha tenido reflejo en la provincia de Cuenca, «con un crecimiento superior al 30 por ciento en pernoctaciones hoteleras en la provincia, que roza además el 90 por ciento en turismo internacional, y con un nuevo récord histórico para los alojamientos rurales conquenses, que han superado las 176.000 noches por primera vez en un año en la provincia de Cuenca».

La consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; y por el alcalde de Almonacid del Marquesado y presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; ha señalado que ese incremento en la actividad turística se está viendo acompañado de una importante apuesta pública y privada por el sector en la provincia de Cuenca.

«Junto con la Secretaría de Estado de Turismo y en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación, estamos desarrollando dos Planes de Sostenibilidad Turística en la provincia, en la capital y en el Valle del Cabriel, con una inversión de más de 5,7 millones de euros», ha indicado Patricia Franco, que ha recordado que ese esfuerzo está acompañado también por la iniciativa privada con proyectos como Toroverde, que ubicará en la Sierra de Bascuñana, uno de los mayores ecoparques de turismo activo de toda Europa, y cuyos trabajos siguen su curso.

«Hace unos días, el equipo de Toroverde, la Junta y las entidades locales volvieron a trabajar sobre el terreno para continuar avanzando en los trámites administrativos del proyecto», ha recordado la consejera, que ha destacado la intención de mantener la protección del suelo durante el desarrollo de la inversión.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de San Antón en Malagón / Lanza
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Sinner gana la final de Wimbledon 2025 - Day Fourteen
Incendio en Gamonal  ( Toledo) / Infocam
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Cerrar