• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Comité de las Regiones de la UE

Aprobada la enmienda de Castilla-La Mancha que reclama fondos específicos para zonas despobladas

José Luis Martínez Guijarro: “Somos referentes a nivel europeo en materia de lucha contra la despoblación”

el vicepresidente primero del Ejecutivo Autonómico, José Luis Martínez Guijarro
el vicepresidente primero del Ejecutivo Autonómico, José Luis Martínez Guijarro
Lanza / CUENCA

El Comité de las Regiones de la Unión Europea ha aprobado hoy la enmienda del Gobierno de Castilla-La Mancha que reclama la creación de fondos específicos para zonas afectadas por despoblación.

Se trata, tal y como ha explicado el vicepresidente primero del Ejecutivo Autonómico, José Luis Martínez Guijarro durante su intervención en el acto de reconocimientos a la mujer empresaria organizado por la Asociación Provincial de Mujeres Empresarias de Cuenca y celebrado en Villar de Olalla (Cuenca), de un paso más en la lucha contra la despoblación que abandera Castilla-La Mancha y que afecta a varios países de Europa.

La petición del Gobierno regional, que ha sido aprobada por unanimidad en el plenario celebrado hoy en Bruselas y al que ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, solicita que los fondos de cohesión de la Unión Europea incluyan, en el siguiente periodo de programación 2027-2033, una mayor asignación de fondos para los territorios con problemas de despoblación.

Además, el pleno del Comité Europeo de las Regiones ha aprobado por unanimidad la enmienda de Castilla-La Mancha urgiendo a la creación de financiación adicional, de manera transversal en todos los programas o políticas de la Unión Europea, y esencialmente en los Fondos Estructurales (FEDER, FEADER y Fondo Social Europeo) para disminuir “la brecha social y económica” de las zonas despobladas.

En este sentido, el vicepresidente ha insistido en que la lucha contra la despoblación es la lucha por la igualdad entre los ciudadanos, con independencia de donde residan, “y eso solo podemos garantizarlo si pueden tener acceso a los recursos, como lo hacen aquellos que viven en las grandes ciudades”.

Martínez Guijarro se ha mostrado satisfecho de que el CdR haya dado su apoyo al resto de las propuestas que ha expuesto el presidente regional que ha pedido una aplicación de fondos estructurales más flexible en las zonas rurales y que se solicite a la Comisión Europea que pueda clasificar como áreas escasamente pobladas aquellas inferiores a la provincia que compartan esta situación, con el objetivo de que puedan tener los mismos beneficios como es el caso de algunas comarcas de Guadalajara.

Finalmente, el vicepresidente ha apuntado que este apoyo a las iniciativas del Gobierno regional viene a demostrar “que somos referentes a nivel europeo en materia de lucha contra la despoblación”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aspecto de la crecida de cauces fluviales de Arcos de la Sierra (Cuenca) / EP
La puesta de largo del festival itinerante se realizó en Cuenca
El vicepresidente primero ha participado en el foro de Meta Futuro: ‘Fondos Europeos. Claves y próximos pasos’/ Junta
  • Participantes en el taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
  • Participantes en el taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
  • Presentación del trabajo realizado por las personas asistentes al taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
  • Los trabajos realizados por las personas asistentes al taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
  • Los trabajos realizados por las personas asistentes al taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
  • Los trabajos realizados por las personas asistentes al taller de manualidades de Cruz Roja en Valdepeñas / Cruz Roja
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez
 E
Cerrar