Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Se ha incluido una sesión monográfica sobre inteligencia artificial

Las universidades del Grupo 9 avanzan en la coordinación y adaptación normativa de sus estatutos

Han abordado asuntos vinculados al desarrollo de la LOSU, inteligencia artificial y el Real Decreto 640/2021

Comisión Sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 de Universidades (G-9) reunido en el campus de Cuenca
Comisión Sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 de Universidades (G-9) reunido en el campus de Cuenca
Lanza / CUENCA
Destacan la creciente visibilidad del G-9 en el ámbito estatal, definiendo este organismo como el “elemento que mueve el sistema universitario público del país”

La Comisión Sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para abordar cuestiones de coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos. Este encuentro, celebrado el 27 y 28 de mayo, ha reforzado la colaboración interuniversitaria del grupo.

El acto de apertura fue presidido por el rector de la Universidad de Extremadura y presidente de la sectorial, Pedro M. Fernández, junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. Ambos subrayaron el papel fundamental de las Secretarías Generales en la estabilidad jurídica y organizativa de las universidades, sobre todo en un momento de grandes cambios normativos. Además, destacaron la creciente visibilidad del G-9 en el ámbito estatal, definiendo este organismo como el “elemento que mueve el sistema universitario público del país”.

A lo largo de las sesiones de trabajo, se han tratado asuntos vinculados al desarrollo de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), el proceso de reforma de los Estatutos en las universidades del grupo y las iniciativas conjuntas en el marco de la Asociación G-9. También se ha incluido una sesión monográfica sobre inteligencia artificial y su aplicación en el entorno universitario, además de un análisis de la reforma del Real Decreto 640/2021 sobre creación y reconocimiento de universidades.

El encuentro ha contado con la participación de secretarios y secretarias generales de las universidades miembros del G-9 y los especialistas invitados en derecho administrativo y estrategia digital Isaac Martín e Ismael García. Isabel Gallego, la secretaria general de la universidad anfitriona, ha destacado “la importancia de este tipo de encuentros, que facilitan la puesta en común de alternativas para afrontar problemas que conciernen a todas las secretarías generales”.

También ha intervenido el secretario general de Universidades, Francisco García, quien ha destacado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades enviará próximamente a las universidades el borrador del decreto de ámbitos universitarios, paso previo a su consulta pública. A su vez, avanzan a buen ritmo los trabajos del Estatuto del Estudiante, en coordinación con la sectorial de la CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas), y próximamente se afrontarán las negociaciones en torno al Estatuto del PDI, pendiente desde hace más de 15 años.

En cambio, en cuanto a otro desarrollo de la LOSU, ha confirmado que no es prioridad un Decreto de Departamentos. El Ministerio trabaja en la reforma del Real Decreto 640/2021 para impulsar la calidad global del sistema universitario y de cada una de las universidades que lo componen

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9), constituido en 1997, agrupa a las universidades públicas que son las únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, junto a la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, y las universidades de Burgos y La Laguna que participan en el Campus Digital Compartido del G-9.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de trabajo para la evaluación de la ejecución de los fondos / Lanza
La concejal de Educación, María José Escobedo
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
II edición del 'Campus de verano UniDiversidad' de Fundación ONCE - FUNDACIÓN ONCE
V Congreso Internacional sobre el Compromiso del Alumnado – Congreso de Educación y Aprendizaje / Lanza
Asistentes al curso de verano en Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar