• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En las VI Jornadas “Comunicar en el abismo”

Noah Higón y Eugenia Tenenbaum abordan la divulgación en redes sociales

Se proyectará el documental Noah en los multicines de Cuenca el 27 de marzo

Jornadas Comunicar en el abismo
Jornadas Comunicar en el abismo
Lanza / CUENCA

Noah Higón, célebre por padecer siete enfermedades raras y dar a conocer en redes sociales los problemas que encara en su día a día, y Eugenia Tenenbaum, divulgadora en historia del arte con perspectiva de género, encabezan el cartel de las VI Jornadas “Comunicar en el abismo”. Organizadas por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), las conferencias se celebrarán en el salón de actos de la Escuela Politécnica del campus de Cuenca a las 11:30 horas. Esta sexta edición pone el foco en las redes sociales como plataformas para crear y comunicar contenidos de calidad.

Noah Higón visibiliza las patologías que sufre mediante el activismo. Escritora, politóloga y jurista, utiliza sus redes sociales como altavoz de las tres millones de personas que padecen enfermedades raras en España. De forma reciente, ha estrenado el documental Noah, en el que la joven valenciana narra las dificultades de su realidad desde una mirada dura, pero también esperanzadora y resiliente. Se proyectará en los Odeón multicines de la calle Tarancón el próximo 27 de marzo a las 17:30 horas. La entrada será gratuita y al finalizar el visionado Noah participará en un coloquio con el público organizado por las áreas de Salud y Cultura de la UCLM.

La sexta edición de las jornadas culminará el 10 de abril con la intervención de Eugenia Tenenbaum, que abordará el vocabulario para una comunicación no sexista. Con más de 120.000 seguidores en Instagram, la escritora de La mirada inquieta y Las mujeres detrás de Picasso aúna en sus contenidos arte y feminismo. Tenenbaum ha puesto en marcha un modelo de mecenazgo en el que crea contenidos de pago sobre el análisis de obras de arte desde las gafas feministas.

Las jornadas “Comunicar en el abismo” generan un espacio para el debate de temas de actualidad en el que la universidad se erige como lugar privilegiado para la reflexión. En anteriores ediciones, han intervenido personalidades de relevancia en el mundo del periodismo y la comunicación como Gervasio Sánchez, Ana Pardo de Vera, Lucía Mbomio, Miquel Ramos o Cristina Monge, además de modelos de negocio de renombre como Maldita.es, Newtral o Descifrando la Guerra.

Este proyecto se ha asentado como uno de los bastiones de la Facultad de Comunicación para acercar la realidad mediática a las aulas. Los docentes e investigadores Rubén Ramos y María José Establés y la alumna de Periodismo Aurora Herrero han organizado esta sexta edición.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se habló del papel de los fondos europeos en el crecimiento de la UCLM
El estudiante Carlos Vallejo Maroto, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de lucha
El rector de la UCLM y el presidente regional inauguraron las obras de la Escuela de Minas de Almadén
Premios Avelino Corma de Química, con un premiado de la UCLM / Lanza
Hans Christian Hagedron
Celebración de la Asamblea de Amnistía Internacional en 2024 / Lanza
Cerrar