Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Profesionales e investigadores presentan el primer Manual de Trabajo Social Penitenciario en España

Durante el V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario celebrado en la UCLM

V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario
V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario
Lanza / CUENCA
El manual se divide en tres partes que incluyen una base teórica y jurídica, otro apartado que estudia la situación del trabajo social penitenciario y un último bloque dedicado a la ética profesional.

Un documento pionero en España recoge el primer “Manual de Trabajo Social Penitenciario. Teoría y práctica”, elaborado por diecisiete profesionales de la materia que ejercen en centros penitenciarios nacionales y por cinco docentes universitarios. De esta forma, se ha aportado una visión realista de las funciones que desempeñan las trabajadoras sociales penitenciarias sin perder de vista la perspectiva investigadora.

 Este manual de buenas prácticas, que pretende ser referente en la profesión, se ha presentado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante el V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario. El proyecto surgió en 2018 y tiene como objetivo servir al estudiantado para que desarrolle su actividad en pro de la resocialización de las personas privadas de libertad.

El catedrático de Derecho Penal de la universidad regional, Francisco Javier de León, ha puntualizado que el manual intenta luchar “contra esa idea poco realista de la vida penitenciaria acorde con el desinterés social existente”. Durante la presentación del archivo, también han intervenido Ángeles Torres, del Centro Penitenciario de Castellón, y Luis Verdú, trabajador social de la Subdirección General de Medio Abierto y de Penas y Medidas Alternativas. 

V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario
V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario

La obra se divide en tres partes, con un primer bloque teórico y jurídico, una segunda sección que estudia la situación de las personas que desempeñan el trabajo social en centros penitenciarios y un último espacio dedicado a la ética profesional. De esta forma, el manual aborda los principios que recoge la Constitución Española en el artículo 25, que dicta que las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad están orientadas hacia la reeducación y la reinserción social. Además, se incluye el marco normativo y las teorías que rigen el Trabajo Social. 

También se pormenoriza en el tratamiento, el medio donde se desarrolla y los sujetos a quienes se dirige el Trabajo Social Penitenciario, atendiendo al género, la edad, la discapacidad o la diversidad. La última parte dedicada a la ética aplicada al trabajo social incluye un supuesto práctico con respecto a la oferta de empleo público de dicha disciplina.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar