Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Darias advierte de que hay «más consenso que ruido» con las CCAA y espera llegar a un acuerdo sobre Semana Santa

darias 1 scaled
Carolina Darias
Lanza / MADRID
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud "hay más consenso que ruido", en referencia a la falta de acuerdo sobre las medidas comunes a tomar en el plan de Semana Santa que será nuevamente discutido por el Gobierno y las comunidades autónomas el próximo miércoles, y del que tiene la esperanza de que se llegará a un acuerdo.

«El consenso mola y hay más consenso del que se piensa, muchas veces se focaliza más en el ruido. Hay una conciencia colectiva entre todos los miembros del Consejo Interterritorial en aprender de las experiencias vividas, hay la necesidad de un esfuerzo colectivo por salvar vidas», ha afirmado en una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la cadena SER, desde el Hospital Gregorio Marañón, recogida por Europa Press.

«El objetivo es salvas vidas y no semanas», ha reiterado la ministra, quien no comprarte el argumento de Isabel Díaz Ayuso quien alega que cerrar la Comunidad de Madrid en Semana Santa multiplicaría los contagios por la movilidad interna. No obstante, se ha mostrado «convencida» de que se sumará al consenso con el resto de regiones, aunque el argumento lo considera «incontestable».

«Estoy convencida y además le voy a luchar para que se sume al consenso, yo no voy a dejar, no voy a hacer dejación en la búsqueda de consenso, es para mí una obligación, buscaré consenso y el acuerdo», aunque sea un «mínimo común entendimiento» porque, ha añadido, «la ciudadanía está esperando una respuesta homogénea de todas las autoridades sanitarias de este país; es ahora o ahora».

Así, la titular de la cartera sanitaria, tiene la «esperanza y deseo» de que en el próximo Consejo Interterritorial se adopten, «no necesariamente muchas medidas», pero las que se acuerden que «sean contundentes e iguales» en todo el territorio nacional. «Eso sería tremendamente positivo y tremendamente necesario para que la situación epidemiológica siga bajando», ha afirmado.

Asimismo, ha recordado que hay dos vectores que están asociados al aumento de la incidencia del virus que son: la movilidad y el contacto social. Por tanto, «todas aquellas medidas que seamos capaces de acordar de común acuerdo que limiten la movilidad y el contacto social van en contra del virus y a favor de la salud y de salvar vidas», ha explicado.

BAJAR A 25 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES

«Hemos hecho un largo camino y no nos podemos olvidar de cuál es la meta», que está en por debajo de 50 casos cada 100.000 habitantes, y, después, «pediré bajar a 25 porque ésta sería la normalidad, que significa ser capaces de mantener una incidencia que nos permita estar tranquilos».

«Ahora queda lo peor queda lo más difícil porque puede dar la sensación de que ya está conseguido y no es así. El virus no está derrotado, tenemos que seguir perseverando en la cultura del cuidado primero. Cuidado con nosotros mismos porque la mejor manera de cuidar a los demás es cuidarnos a nosotros», ha reiterado la ministra que, una vez más, ha hecho llamada a la precaución y a la prevención.

La ministra ha señalado que hay que tener cuidado y hasta que la vacunación esté cumplida y para ello se necesita tiempo, y por tanto, ha recordado que mantener los datos de incidencia bajos es un esfuerzo colectivo. Teme que la «tentación» de pensar que estamos bajando en los datos produzca una relajación en las medidas de prevención, por tanto pide «máxima vigilan ante cualquier cambio de tendencia» y prudencia para poder seguir bajando.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
(I-D) El vicepresidente primero de la Comisión, Modesto Pose; la ministra de Sanidad, Mónica García y el presidente de la Comisión, Agustín Santos, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados / Lanza
El proceso de elaboración del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería ha contado con una amplia participación / Lanza
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Cerrar