Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Darias anuncia que España comenzará a vigilar la COVID-19 como una endemia tras la sexta ola, «nunca antes»

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud
La ministra de Sanidad, Carolina Darias
Lanza / MADRID
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que España comenzará a cambiar el sistema de vigilancia y control de la COVID-19 una vez se haya superado la sexta ola, "nunca antes", ya que "la enfermedad pandémica poco a poco va adquiriendo características de endemia".

«Resulta evidente que, a pesar de esta sexta ola, la situación no es igual a otras olas anteriores. Las altas coberturas vacunales, las presencia cada vez más alta de Ómicron y las incidencias que hemos tenido están cambiando progresivamente la epidemiología de la COVID-19», ha expresado Darias, que ha recordado el impacto de las vacunas en esta transformación de la pandemia.

Ante este cambio, Darias ha puesto de relieve la necesidad de «anticipar nuevos escenarios». «Por ello, tenemos que comenzar a valorar la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia y control de la COVID-19 una vez superada la sexta ola, nunca antes», ha añadido la ministra.

Así, ha añadido que este proceso de valoración ya lo están iniciando las personas expertas de la Ponencia de Alertas y, al mismo tiempo, ha anunciado que ya se está promoviendo esta discusión «de nuevos horizontes» con los socios europeos, «para determinar las mejores opciones para enfrentarnos a una enfermedad pandémica que gradualmente va adquiriendo características de endemia», ha remachado Darias.

«Todo apunta a un cambio de vigilancia de la emergencia a una vigilancia sostenida, que se hará de la mano de expertos y de manera conjunta con quienes conformamos el SNS», ha señalado Darias, para destacar que, en la reunión del CISNS de hoy «muchos pedían esta nueva métrica al finalizar la sexta ola».

Así, Darias ha incidido en que Ómicron está siendo una variante más leve que las anteriores, ya que, de los casos infectados entre el 13 y el 26 de diciembre, se habían hospitalizado menos del 2 por ciento, una cifra menor que el 6 por ciento notificado en los dos meses anteriores y que difiere también del 8 por ciento registrado en la tercera ola de enero de 2021. «Esta misma evolución descendente se observa en la probabilidad de ingreso en UCI y en la letalidad en todos los grupos de edad», ha añadido la ministra de Sanidad.

No obstante, ha advertido de que los casos de Covid de ayer ya ocupan el 13 por ciento de camas hospitalarias y el 23 por ciento de las UCI, «pero no superan de momento lo observado en la tercera ola, hace un año, pese a tener ahora incidencias tres veces superiores que aquel tiempo», ha detallado Darias.

También ha puesto de relieve que, a día de hoy, el 86 por ciento de la población mayor de 60 años cuenta ya con la pauta de refuerzo y el 37 por ciento de los niños de entre 5 y 11 años tienen la primera dosis de la vacuna. Al respecto, ha recordado que el objetivo es que el 70 por ciento de los niños estén vacunados de la primera dosis en la semana del 7 de febrero. «Vacunar es salvar vidas, de ahí que sea nuestro objetivo prioritario», ha reiterado.

Por último, ha hecho un llamamiento a las embarazadas que aún no se han vacunado para que lo hagan, ya que la inmunización proporciona «una protección muy importante frente a la hospitalización y frente enfermedad grave» y, además, «las vacunas son seguras»

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
(I-D) El vicepresidente primero de la Comisión, Modesto Pose; la ministra de Sanidad, Mónica García y el presidente de la Comisión, Agustín Santos, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados / Lanza
El proceso de elaboración del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería ha contado con una amplia participación / Lanza
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Cerrar