• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Darias pide a las comunidades autónomas una «óptima» reorganización de los recursos para garantizar el derecho a la asistencia sanitaria

EuropaPress 4494095 ministra sanidad carolina darias comision sanidad consumo congreso informar 1
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso para informar sobre las acciones llevadas a cabo frente a la COVID-19 y el nuevo sistema de vigilancia y control tras la fase aguda de la pandemia /Lanza
Lanza / MADRID
"Al Gobierno y al Ministerio de Sanidad nos preocupa la protección de la salud y el derecho a la asistencia que tenga la ciudadanía. La reorganización de servicios y recursos es una competencia de las comunidades autónomas y lo tienen que hacer de la mejor manera posible", ha recalcado

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha solicitado a las comunidades autónomas que realicen una «óptima y adecuada» reorganización de sus recursos para garantizar a la población su derecho a recibir una correcta asistencia sanitaria.

Darias se ha pronunciado así, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, después de que la Comunidad de Madrid haya anunciado la reorganización de la atención de urgencia extrahospitalaria en la región, que incluye la reordenación de los Servicios de Urgencias Médicas de Atención Primaria (SUAP), que desaparecen como tal con esa denominación, y que contempla la apertura de 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete serán de Enfermería.

Una medida muy criticada

Esta medida ha sido criticada tanto por los partidos de la oposición como por organizaciones sindicales. De hecho, CC.OO, UGT, CSIT Sanidad Madrid, Satse y Amyts han reclamado la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria que funcionaban en la región hasta el inicio de la pandemia y han cargado contra los planes de la Consejería de Enrique Ruiz Escudero de reorganización de la atención de emergencias extrahospitalarias que suponen el cierre definitivo de estos servicios.

Reorganización servicios y recursos

«Al Gobierno y al Ministerio de Sanidad nos preocupa la protección de la salud y el derecho a la asistencia que tenga la ciudadanía. La reorganización de servicios es una competencia de las comunidades autónomas y lo tienen que hacer de la mejor manera posible. Nosotros lo que les solicitamos es una óptima y adecuada organización para dar la atención sanitaria a la que tienen derecho los ciudadanos», ha recalcado la ministra de Sanidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mar Pozuelo junto Alfonso Sánchez / Amnistía Internacional CLM
Carlos Yuste en final provincial balonmano
Almagro FSF sigue sumando de tres en tres- Elena Rosa
Agustín Espinosa en concentración centurias romanas / Lanza
En una sesión con la psicóloga clínica y forense Rosa María Reyes Minguillán / Lanza
Presentación especial del Vid Festival / Lanza
Cerrar