• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De la Rosa (CCOO) advierte de que el acuerdo de los interinos «deberá cumplir con los criterios de legalidad»

Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, interviene en el Congreso Nacional de CCOO / CCOO
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM / Lanza
Lanza / ALBACETE
De la Rosa ha lamentado la situación actual de los servicios públicos que, asegura, "necesitan muchas más personas y las necesitan de una manera estable".

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, no se ha querido «precipitar» en la valoración sobre el nuevo acuerdo de interinos y señala que «hay que buscar una solución definitiva» y «establecer mecanismos para que, en ningún caso, nadie pueda interpretar que esto es algo que se hace de manera ilegal».

El acuerdo, alcanzado el pasado jueves por los grupos de PSOE y Unidas Podemos con ERC y PNV, permitiría que los interinos que lleven más de cinco años en un mismo puesto de trabajo puedan conseguir una plaza fija sin necesidad de opositar, a través de un concurso de méritos, amparado en el artículo 61.1 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Una decisión que ayudaría a «estabilizar las plantillas», pero que todavía se tiene que «hablar», según ha apuntado el secretario del sindicato.

«Todos los casos no serán igual, habrá que ver en función de qué administraciones y de qué personas estemos hablando y, a partir de ahí, establecer los mecanismos para que todo se haga siguiendo un procedimiento que cumpla con todos los criterios de legalidad».

De la Rosa ha lamentado la situación actual de los servicios públicos que, asegura, «necesitan muchas más personas y las necesitan de una manera estable». «En este país hemos tenido bolsas de interinos eternas, hemos tenido a personas sin posibilidad de poder acceder a un puesto de trabajo fijo en la administración porque no se han convocado plazas y, ahora, por no convocar esas plazas hace décadas nos encontramos con el problema que tenemos», criticaba.

Ha sido durante la inauguración de la jornada sobre Fondos Europeos y Economía de Futuro, organizada por el sindicato en el campus de Albacete, donde la secretaria provincial, Carmen Juste, ha pedido que se cuente con los agentes sociales para el diseño y la gestión de dichos fondos.

«Queremos conocer cómo se reparten esos fondos, a qué se están destinando, si realmente se están cumpliendo con los objetivos, si están teniendo una repercusión sobre el empleo y, sobre todo, si las administraciones públicas, dado el proceso que hubo de austeridad y de recortes, tienen plantillas suficientes para abordar esa gestión y esa ejecución de los fondos».

COMISIONES PROVINCIALES

En este sentido, de la Rosa ha solicitado que empiecen a funcionar las comisiones provinciales para discutir cómo llegan y cómo se reparten esos fondos europeos, sobre todo, para que «lleguen a los trabajadores». «Hay que recuperar la economía recuperando a las personas, que son quienes tienen que ser rescatadas de esta pandemia».

Del mismo lado, el Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales e investigador del Instituto de Europa Oriental, Gabriel Flores, destacaba la importancia de los fondos, «con los que está en juego el futuro de la economía española, el futuro del crecimiento del país y el futuro de la Unión Europea.

«Estos fondos son para el futuro, son unos fondos para construir una nueva estructura productiva, modernizar las especializaciones productivas de la comunidad española y que, sobre esas especializaciones, se construya un nuevo tipo de empleo más decente para que la población pueda mejorar sus condiciones de vida».

Desde la Universidad de Castilla-La Mancha, la decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Aurora Galán, ha remarcado la vigencia y la importancia de las jornadas y la necesidad de gestionar correctamente los fondos para que «lleguen a crear estructuras y modelos productivos fuertes que consigan estabilizar un mercado de trabajo que mejore las condiciones de vida de hombres y mujeres en esta sociedad».

Asimismo, ha reiterado la colaboración entre la universidad y el sindicato, a través del aula de comisiones de la UCLM, «un espacio ideal para debatir estas dinámicas y el reto fundamental al que se enfrentan las instituciones y los agentes sociales».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de Vestas en Daimiel concentrados a las puertas de la planta / Archivo
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Cartel de la sede de Geacam / JCCM
CCOO ha explicado la problemática del Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cerrar