• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Defensa ve muy difícil «conducir el alto al fuego» en Ucrania y espera que en otoño se pueda ver una «salida negociada»

Sin titulo 8
Mapas y gráficos de la situación de la guerra en Ucrania / Europa Press
Europa Press / TOLEDO
Así lo han puesto de manifiesto altos cargos de este ministerio durante la jornada de mañana que se ha celebrado en Toledo en el marco del XXXIV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa 'La agresión rusa despierta a la OTAN y UE'

El Ministerio de Defensa ve muy difícil «conducir el alto al fuego» en la guerra de Ucrania y confía en otoño para que se pueda vislumbrar una «salida negociada» del conflicto.

Así lo han puesto de manifiesto altos cargos de este ministerio durante la jornada de mañana que se ha celebrado en Toledo en el marco del XXXIV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa ‘La agresión rusa despierta a la OTAN y UE’.

Por un lado, el director jefe de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa, el coronel José Luis Calvo, se ha mostrado de acuerdo en que «es difícil una salida negociada» de la guerra de Ucrania en el corto plazo, y espera que este paso se pueda ver en otoño.

A su parecer, la negociación entre ambos países es «difícil» porque Rusia piensa que puede conquistar más territorios, mientras que Ucrania se está haciendo con «más refuerzos» y quiere contraatacar, por lo tanto vislumbra que tiene que haber «un mayor desgaste» para que se pueda producir esta negociación, lo que considera «muy triste».

Así, ha definido la situación actual de la guerra como «carrera contra el tiempo», en la que Rusia está intentando concentrar todo el esfuerzo en el Donbás antes de que Ucrania pueda movilizarse de manera más numerosa y contraatacar con el armamento que recibe de Occidente.

HA FALLADO LA ARQUITECTURA DE SEGURIDAD

Por su parte, el secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL), el almirante Juan Francisco Martínez, ha considerado que existe «una enorme dificultad para conducir el alto al fuego» en la guerra, porque ha fallado la arquitectura de seguridad y hay que construirla y ahora no resulta una tarea «fácil».

En este contexto, la relaciones de confianza con Rusia son imposibles, porque «hay que basar esta arquitectura de seguridad en la desconfianza», una situación opuesta a la que había antes.

«Toda guerra es un fracaso, nunca es un éxito y este fracaso es especialmente doloroso por enfrentarnos con la crueldad de una forma tan cercana», ha manifestado. Además, ha señalado que «lo primero es ayudar al agredido conteniéndolo, evitando la extensión del conflicto», algo que desde Europa, a su juicio, se está «haciendo bien» aunque «no es fácil»

En este punto, ha puesto el acento en que España tiene un especial papel de responsabilidad, porque en un año y tres meses presidirá el Consejo de la Unión Europea. «España tiene un papel importante para demostrar que es un país de acogida».

«Nadie tiene la solución individual» a esta guerra, pero es necesario «abrir el debate de las ideas», para que abran camino y den paso a la «influencia» y estas generen un resultado.

(Habrá ampliación)

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Se busca estimular las inversiones relacionadas con la defensa  /  E. P.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente de Rusia, Vladimir Putin/ E. Press
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Europa Press
Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 - MINISTERIO DEL INTERIOR DE UCRANIA / TELEGRAM
Cerrar