Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Felicitaciones por el Plan contra incendios

Desarrollo Sostenible se compromete a reducir los tiempos en las autorizaciones de proyectos

Castilla-La Mancha líder en fabricación eléctrica limpia

Desarrollo
Desarrollo Sostenible se compromete a reducir los tiempos en las autorizaciones e informes ambientales de los proyectos
Lanza / TOLEDO
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-la Mancha ha mostrado su compromiso para reducir los tiempos en las autorizaciones e informes ambientales de los proyectos.

Reducir los tiempos en la aprobación de proyectos se ha convertido en uno de los grandes objetivos de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Para ello, se revisará la Ley 2/2020 de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha para adaptarla a las nuevas requerimientos ambientales y actividades o proyectos empresariales.

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera del ramo, Mercedes Gómez, durante su intervención este viernes en comisión parlamentaria para explicar las líneas estratégicas de su departamento en esta nueva legislatura que acaba de comenzar.

También ha señalado que se van a potenciar las políticas para mitigar los efectos de la emergencia climática. «Debemos contar con instrumentos adecuados y para ello estamos impulsando la Estrategia de Cambio Climático 2030 y vamos a promover la nueva Ley de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, como compromiso claro desde nuestra región, para lo cual contaremos con las aportaciones de colectivos, sectores económicos y entidades en un diálogo permanente y de cooperación para abordarla desde todos los puntos de vista e intereses necesarios que nos englobe a todos».

Dentro de las actuaciones «fundamentales para hacer frente al cambio climático en la actual tesitura, está la de primar las tareas de prevención durante todo el año para hacer frente a los incendios forestales que fundamentalmente se producen en verano», ha afirmado.

Al respecto, ha subrayado que Castilla-La Mancha es de las comunidades que más invierte en la campaña de prevención y extinción con un presupuesto cercano a los 100 millones de euros, «de los cuales el 65 por ciento se destina a realizar tareas de prevención».

Esta decisión, «junto a la profesionalidad y eficacia del Plan Infocam, ha contribuido de manera notable a que, a punto de concluir la época de alto riesgo de incendios forestales, hayamos reducido un 90,83 por ciento las hectáreas calcinadas respecto a 2022, y en un tercio el número total de los incendios, logrando apagar el 91,11 por ciento de los más de 1.300 producidos a lo largo de este año en fase de conato», ha dicho la consejera.

Medio natural y renovables

Gómez también ha puesto en valor la importancia que va a continuar dando el Ejecutivo de Castilla-La Mancha a la conservación, promoción y aprovechamiento del medio natural, «siempre desde el prisma de una gestión sostenible, tanto social, como medioambiental».

Asimismo, ha reseñado que la promoción de una actividad cinegética «responsable y sostenible» que contribuya a la conservación del medio natural va a seguir siendo una prioridad «e iremos de la mano del sector».

Así, ha dicho, se continuará promocionando la caza con medidas como las licencias gratuitas para los residentes en la comunidad, o la puesta a su disposición de nuevos cotos sociales, como es el caso del coto social de Riofrío este próximo mes en el término municipal de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), el noveno de Castilla-La Mancha, con el que se alcanzarán ya las 13.000 hectáreas cinegéticas en los mismos.

La titular de Desarrollo Sostenible también ha destacado que la transición energética en base al desarrollo de las energías renovables, «va a continuar siendo uno de los grandes pilares económicos de generación de empleo y riqueza en Castilla-La Mancha».

En este sentido, ha subrayado que la región se ha convertido en una comunidad líder en potencia eléctrica instalada procedente de las denominadas energías limpias, con un 83 por ciento de su mix energético, 23 puntos más que la media en España, compuesto por renovables, «contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático, a la vez que impulsamos que tanto particulares como empresas y las administraciones publicas puedan ver abaratar sus facturas eléctricas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Carmen Quintanilla y Rita Mateos asisten al encuentro
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Alumnos del CEIP Federico Romero en la capital búlgara, Sofía /  Lanza
Cerrar