Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Desarticulan con 36 detenidos un grupo especialmente violento que vendía droga en Cáceres, Salamanca y Toledo

uno de los cultivos de marihuana descubiertos en la operacion policial 1
Uno de los cultivos de marihuana descubiertos en la operación policial /Lanza
Lanza / SALMANCA/TOLEDO
Identificados y localizados los miembros del grupo, el pasado 27 de enero se llevaron a cabo 18 registros domiciliarios simultáneos en Cáceres, Salamanca y Casarrubios del Monte (Toledo), en los que procedieron a la detención de 36 personas

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal, «especialmente violento» y que «no dudaba en usar armas de fuego», que se dedicaba al cultivo y a la venta de droga en las provincias de Cáceres, Salamanca y Toledo.

Para esta operación, denominada ‘Tatoo’ y que se ha saldado con 36 detenidos, han participado policías de las Comisarías de Madrid, Cáceres, Badajoz, Salamanca, Toledo y Plasencia, según han informado fuentes policiales a Europa Press.

Detenidos 29 varones

Junto a la incautación en seis plantaciones de más de 2.300 plantas de marihuana y otras drogas y elementos, en un operativo dirigido desde Cáceres y realizado conjuntamente en la jornada del 27 de enero, los agentes han detenido a 29 varones y siete mujeres, de entre 24 y 58 años de edad, 25 de ellos con antecedentes penales, quienes tras la instrucción del atestado han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, con el ingreso de seis de ellos en prisión.

La investigación comenzó el pasado mes de agosto de 2020, cuando agentes del grupo de estupefacientes de la Comisaría Provincial de Cáceres tuvieron conocimiento de la posible existencia de personas que podrían estar traficando con «grandes cantidades de sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana y hachís)».

Gestiones

Las gestiones llevadas a cabo por los policías, mostraron que el grupo criminal estaba formado por «un gran número de personas», quienes actuaban «con una jerarquía perfectamente establecida y un claro reparto de funciones».

Según la investigación policial, los cabecillas eran tres varones, quienes, junto a sus parejas sentimentales, organizaban toda la actividad, financiaban las instalaciones necesarias e impartían instrucciones al resto de miembros.

Los demás integrantes hacían funciones de mantenimiento de los cultivos de marihuana ‘indoor’, en los que estaba especializado el grupo, las conexiones ilegales al tendido eléctrico público y la instalación de elementos necesarios en los cultivos, además de los conductores y, finalmente, los encargados de la distribución y la venta de la droga.

Investigación

La investigación fue «complicada», según han reconocido fuentes policiales, debido a las medidas de seguridad que los investigados utilizaban para evitar la actuación de los agentes, tales como el uso de diversos y variados vehículos, alquiler otros para desplazarse, la comunicación mediante contactos personales, o la disponibilidad de «numerosas viviendas» para sus reuniones.

No obstante, los investigadores pudieron determinar que, en un principio, los integrantes del grupo tenían varias plantaciones en Cáceres, posteriormente conocieron que también en Zafra (Badajoz), y por último, en Calvarrasa de Abajo (Salamanca).

Violentos

Los agentes comprobaron que, además del tráfico de sustancias estupefacientes, también habían dado un «vuelco», al sustraer droga y reclamarle pagos por «deudas» a otro traficante de Zarza de Granadilla (Cáceres), al que, mediante amenazas con un arma de fuego, presuntamente trasladaron en el maletero de un coche y agredieron.

Identificados y localizados los miembros del grupo, el pasado 27 de enero se llevaron a cabo 18 registros domiciliarios simultáneos en Cáceres, Salamanca y Casarrubios del Monte (Toledo), en los que procedieron a la detención de 36 personas.

2.300 plantas de marihuana

En ellos, los agentes intervinieron, entre otros materiales, más de 2.300 plantas de marihuana en los seis cultivos desmantelados, 15 kilogramos de cogollos de marihuana, 180 gramos de cocaína, 4 kilos de hachís, 50 gramos de sustancias de corte, cuatro pistolas de calibre 9 molímetros, carabinas de calibre 22 milímetros y «numerosos útiles necesarios para las plantaciones ilegales» como lámparas, aires acondicionados, filtros o básculas.

A los principales responsables se les imputaron delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de sustancias estupefacientes, blanqueo de capitales, robo con violencia, detención ilegal, defraudación de fluido eléctrico, falsificación de documentos y tenencia ilícita de armas.

En este operativo policial, dirigido por el grupo de estupefacientes de la Comisaría Provincial de Cáceres, ha participado la unidad Guías Caninos de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, el grupo XIV de la brigada provincial de Policía Judicial de Madrid, así como policía judicial de las Comisarias Provinciales de Salamanca, Toledo y la Comisaría Local de Plasencia.

En el operativo policial llevado a cabo en Salamanca, también colaboraron «estrechamente» funcionarios de las dependencias de la Policía Local de Salamanca, según fuentes de la Comisaría Provincial.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Protestas contra el ICE por las redadas / Europa Press
Uno de los detenidos, captado por una cámara de videovigilancia robando en un comercio / GC
Comisaría de la Policía Nacional en Puertollano / G.G.
La guitara de “Mojinos Escozíos” que ha sido recuperada por la Policía Nacional tras ser robada en San Carlos del Valle / Policía Nacional
Material incautado al desmantelar un punto de venta de droga en Puertollano / Policía Nacional
Cerrar