lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 18:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tercer Sector

Destinarán 6,8 millones para programas destinados a la atención a la infancia

La portavoz regional, Esther Padilla, ha explicado que estas subvenciones se desarrollan a través de distintos ámbitos de intervención

Las subvenciones van destinadas a la atención a la infancia / Elena Rosa
Las subvenciones van destinadas a la atención a la infancia / Elena Rosa
Lanza / TOLEDO
Una colaboración con entidades del Tercer Sector aprobada en el Consejo de Gobierno

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado para el año 2025, con una dotación de casi 6,8 millones de euros, las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de prevención y atención a la infancia y a las familias, así como para la realización de estudios e investigaciones de relevancia sobre la realidad de ambas.

    Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha informado de que los destinatarios finales de esta convocatoria serán cerca de 70.000 niños, niñas y personas jóvenes, así como 35.000 familias. Además, el importe máximo por cada iniciativa subvencionada no excederá de 1.700.000 euros, según ha expresado.

    Áreas de actuación

    Durante su alocución, la consejera ha enunciado los ámbitos de intervención en los que operan estas ayudas, entre los que se encuentran la orientación y mediación familiar; la prevención e intervención del abuso sexual y de la violencia familiar; el apoyo a la postadopción o los proyectos de formación y sensibilización relacionados directamente con las líneas subvencionables.

    En el ámbito de la orientación y mediación familiar, Esther Padilla ha puesto como ejemplo de iniciativa exitosa, fruto de estas ayudas, al Programa de Mediación Familiar, que incita a las familias a conseguir acuerdos de divorcio de manera poco conflictiva y extrajudicial. La consejera también ha mencionado los Puntos de Encuentro Familiar, lugares que facilitan el régimen de visitas y que “garantizan el derecho de los niños y niñas a relacionarse con ambos padres”, pero velando por su seguridad. “Cada año, se atiende a más de 700 familias gracias a esta iniciativa”, ha destacado.

    En el área de prevención del abuso sexual infantil, Padilla ha especificado que se trabaja tanto con los y las menores víctimas de abuso sexual y sus familias -que suponen el 94 por ciento de los casos- como con el conjunto de menores agresores y también sus familias. También se atienden unas 700 familias cada año en este ámbito, tal y como ha expresado.

    En relación con la atención a familias con hijos e hijas en situación de vulnerabilidad, la portavoz ha explicado que se trabaja el ejercicio positivo de la parentalidad “para buscar un enfoque distinto a, por ejemplo, los castigos”, desde las denominadas aulas de familias, donde se asesora y orienta al respecto. Son unas 3.000 familias al año las que se atienden en este servicio, ha apuntado.

    Asimismo, Padilla ha recordado que en 2016 se reimplantó el Servicio Regional de apoyo a la postadopción, que a su vez se insertó en el dispositivo de aulas de familias. A través del mismo, se ofrece un servicio especializado y gratuito de orientación y apoyo permanente para las familias adoptivas, tal y como ha incidido.

    Otros ámbitos en los que se actúa son en el de la prevención e intervención en situaciones de acoso y ciberacoso en la infancia y en la adolescencia; en la prevención de la violencia familiar o en el apoyo a la autonomía personal y preparación para la vida independiente.

    Compromiso con la infancia

    Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha 2023-2026, que abarca una cartera de servicios para la atención a la infancia y a las familias. “En este ámbito surgen necesidades emergentes, por lo que debemos ir adaptando las políticas públicas”, ha resaltado Padilla, quien ha incidido en que los estudios que se financian con esta convocatoria “también permiten ir adaptándolas”.

    Asimismo, ha relatado que el compromiso de Emiliano García-Page con el bienestar infantil también se refleja en el presupuesto de la Orden de Programas de Infancia y Familia para programas preventivos contemplaba 2.321.400 euros, mientras que este 2023 ha ascendido a casi 6,8 millones de euros. “Esto supone un 195 por ciento más”, ha sentenciado.

    Además, la portavoz ha puesto en valor que este 2025 la Dirección General de Infancia y Familia contará con un presupuesto de 68,5 millones de euros, 28,1 millones de euros más que en 2015, lo que supone un incremento del 69,7 por ciento en la inversión para estas políticas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal Pau Beltrán presenta la agenda de Juventud e Infancia / J. Jurado
Cartel del Plan Corresponsables de Puertollano / Lanza
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • Actividades y talleres en la carpa de la concejalía de Infancia y Juventud en el Paseo de San Gregorio de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Foto de archivo del acceso al punto de encuentro familiar de Ciudad Real, en la calle Lentejuela / Clara Manzano
Hicieron entrega de los libros recogidos a la Asociación Cultural y Social El Sosiego
  • El Belén de materiales reciclados realizado por el colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • El colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano elabora un singular Belén con materiales reciclados En su elaboración se han implicado cuatrocientas familias del centro, que han realizado 200 piezas, y también hay espacios y edificios emblemáticos de la ciudad / Ayuntamiento de Puertollano
  • El Belén de materiales reciclados realizado por el colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
  • El colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano elabora un singular Belén con materiales reciclados En su elaboración se han implicado cuatrocientas familias del centro, que han realizado 200 piezas, y también hay espacios y edificios emblemáticos de la ciudad / Ayuntamiento de Puertollano
  • El Belén de materiales reciclados realizado por el colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar