• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dieciséis autoridades locales y regionales españolas participarán en la misión europea de cambio climático

EuropaPress 1768432 comision europea subraya incidente trump nunca tratara mal periodista
Bandera de la UE frente a la sede de la Comisión Europea / EP
Europa Press / BRUSELAS / TOLEDO
En España participan de esta iniciativa las comunidades de Aragón, Islas Baleares, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Gran Canaria, La Rioja, Navarra, Asturias y Murcia, así como los consistorios de Soutomaior, Vitoria-Gasteiz y Málaga y la provincia de Granada

La Comisión Europea ha anunciado este martes las 118 autoridades locales y regionales que participarán en la Misión de Adaptación al Cambio Climático que apoyarán el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Adaptación Climática, del que forman parte hasta dieciséis autoridades españolas.

En España participan de esta iniciativa las comunidades de Aragón, Islas Baleares, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Gran Canaria, La Rioja, Navarra, Asturias y Murcia, así como los consistorios de Soutomaior, Vitoria-Gasteiz y Málaga y la provincia de Granada, que firmarán este martes, 7 de junio, la Carta de la Misión en el marco del primer Foro de la Misión sobre Adaptación al Cambio climático del Comité de las Regiones (CdR).

También respaldarán la carta 17 empresas privadas, centros de servicios y redes de investigación y grupos de acción local, en su objetivo por ayudar a 150 regiones y comunidades de la UE a acelerar su transformación hacia la resiliencia climática hasta 2030.

La Misión de Adaptación al Cambio Climático estará dotada de 370 millones de euros a cargo de la financiación Horizonte Europa 2021-2023, que se destinarán a la reconstrucción de zonas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos, la reconstrucción de llanuras aluviales o la agricultura vertical entre otros.

En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, ha indicado que si bien las negociaciones climáticas tienen lugar a nivel global, y la mayor parte de la legislación es europea y «los cambios que necesitamos son locales».

La misión también abre la puerta a la creación de redes e intercambio de buenas prácticas entre regiones y autoridades locales para implicar a los ciudadanos.

Por su parte, la Comisaria de Investigación e Innovación, Mariya Gabriel, ha apuntado que la misión pone a las «autoridades regionales y locales al frente de la transición a la innovación en Europa para ser un continente más resiliente».

En marzo de 2022 la Comisión Europea lanzó una invitación a las regiones de la UE y las autoridades locales que quisieran unirse a la misión, que proveerá de datos y metodologías para afrontar los riesgos climáticos y elaborar guías sobre medidas de adaptación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha en la asamblea de Eustafor / JCCM
Magín Lapuerta en la Antártida (7)
Valdepeñas ha estado presente en la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
La crecida del río Tajo provoca el derrumbe de parte del Puente Romano de Talavera de la Reina
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
Cerrar