• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diez detenidos en Albacete por robar más de un millón de euros reventando cajeros

004
Lanza / ALBACETE
La Guardia Civil les atribuye un total de 33 robos en bancos de zonas rurales y cometidos en 21 provincias españolas. También actuaban en Portugal y Alemania

La Guardia Civil ha detenido a diez personas e investiga a otras cuatro por cometer un total de 33 robos con fuerza en sucursales bancarias de diferentes zonas rurales de Albacete, Alicante, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valladolid y Zamora; y fuera de nuestras fronteras, en Alemania y Portugal.

A la organización desmantelada – que habría logrado un botín de 1.298.000 euros- se le imputan 123 delitos: 33 robos con fuerza, falsificación de documentos y de matrículas, y pertenencia a organización criminal, entre otros.

La operación Bis-Bas comenzó tras el robo de 131.000 euros en un banco de Minaya (Albacete), en el que los atracadores sustituyeron los bombines de las puertas de acceso a la sucursal y forzaron el cajero y la caja fuerte. Los investigadores detectaron desde el primer robo el carácter violento y el alto nivel de especialización.

Los miembros de la organización desmantelada residían en las provincias de Alicante, Madrid y Toledo, donde pasaban desapercibidos. No obstante, periódicamente se activaban y conformaban células de entre cinco y diez integrantes, que se dedicaban a la comisión de robos con fuerza en sucursales bancarias, a lo largo de todo el territorio nacional.

Modus operandi

Una vez en la puerta de la sucursal elegida, forzaban el bombín de la cerradura de la puerta, sustituyéndolo por otro nuevo, eliminado cualquier signo externo de forzamiento o violencia. Seguidamente accedían al interior, provistos de pasamontañas, guantes e inhibidores de frecuencia, anulando los sistemas de alarma y la línea telefónica, y sustrayendo los equipos de grabación de imágenes.

A continuación, salían rápidamente del local, dejando la puerta cerrada con su nueva llave ilegítima, permaneciendo escondidos en las inmediaciones a la espera de la inminente respuesta policial.

Cuando las patrullas en servicio llegaban a comprobar la alarma no lograban detectar nada anormal, al encontrar la puerta cerrada y ningún signo de violencia, entendiéndose como una falsa alarma. Era entonces cuando, con la alarma inutilizada y sin posibilidad de que se activase otra vez, los delincuentes forzaban la caja fuerte con tranquilidad utilizando sofisticados sistemas de apertura para la rotura de gruesos metales.

Vehículos de alta gama y con placas “dobladas”

Los vehículos utilizados en los robos eran del tipo todoterreno, de alta gama y gran cilindrada, siempre con placas de matrícula “dobladas”, donde viajaban los autores materiales de los robos, junto a las herramientas que utilizaban para ello.

Los segundos vehículos, llamadas “lanzadera”, de gama media-alta, se situaban en puntos estratégicos, para vigilar el perímetro de la sucursal bancaria elegida para detectar cualquier incidencia que pudiera hacer abortar sus ilícitas intenciones.

Paradas precavidas

Una vez que los miembros de la organización intuían que las fuerzas y cuerpos de seguridad pudieran haber detectado cualquiera de las rutinas de su modus operandi, cesaba la actividad durante varias semanas, deshaciéndose de los vehículos que habían utilizado hasta el momento, regresando cada uno a su domicilio.

Durante los cuatro registros, realizados en varias localidades malagueñas, la Guardia Civil ha logrado recuperar 125.000 euros, procedentes de los últimos robos.

La operación Bis-Bas ha contado con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, EUROPOL y EUROJUST. Siete de los detenidos tenían órdenes europeas de detención. En Portugal llegaron a cometer 12 atracos, y en Alemania robaron tres coches de gran cilindrada.

En el operativo policial intervinieron efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, que contaron con apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), también de Albacete, de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Agrupación Rural de Seguridad (GRS) de Sevilla, así como de componentes de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Marbella (Málaga).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades y agentes comprueban el sistema de videovigilancia de Pozuelo / Lanza
Coche patrulla de la Guardia Civil / Europa Press
Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo / Lanza
Armas intervenidas a los presuntos furtivos detenidos en Piedrabuena en marzo / GC
 Lanza
Cerrar