• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Así afrontan la investidura de Sánchez

Diputados del PSOE C-LM defienden que hoy en el Congreso se escenificará la democracia

El PSOE "ha sido capaz de tejer alianzas con todos los partidos", a excepción de PP y Vox

Ante otro ejemplo más de crisis en las prestaciones sociales Los “viajes del IMSERSO” deben potenciarse como mecanismo de atención a los mayores y dinamización del sector turístico •	Fúnez y Belda aseguran que el ministerio que dirige Belarra “no desentona” con el abandono de los servicios públicos que lleva a cabo el resto del Gobierno •	Señalan como claro ejemplo de ello los “viajes del IMSERSO” y advierten que cada temporada aumentan las denuncias de usuarios, gestores y agencias  14 de noviembre de 2023.- Los diputados nacionales del Partido Popular de Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han dirigido al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 una serie de cuestiones para preguntar, a los responsables de dicho departamento gubernamental, si piensan tomar algún tipo de medidas para ordenar la gestión de todos los programas a su cargo, especialmente de los gestionados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), como el denominado Programa de Turismo. Y es que, a juicio de los diputados ciudadrealeños, dicho ministerio se ha caracterizado en su tarea durante los últimos años, y en la actualidad estando en funciones, por “no desentonar con la pendiente de abandono de los servicios públicos que el resto del Gobierno ejecuta por inacción”. A este respecto, señalan que no es cierto que la señora ministra Belarra marque distancias con sus compañeros del Consejo de Ministros, pues consideran que su política general converge por completo con la de los demás: “la eficacia práctica de los derechos y libertades de los que dicen preocuparse, se precipita hasta los puntos más bajos de consideración social, y el ejemplo más evidente para todas las personas usuarias del IMSERSO es el de la gestión de los viajes para mayores”, han asegurado.   Apuntan Fúnez y Belda que los tradicionalmente conocidos como “viajes del IMSERSO”, “que en otro tiempo fueron referentes de acción social imprescindible para la salud física y psíquica de las personas mayores”, sufren un abandono de perspectiva y gestión que ha terminado por “dinamitar” las bases elementales de su existencia: incluir e integrar a ciudadanos que todo lo han dado, en el ejercicio de los derechos culturales y en la promoción de un envejecimiento activo que genere más calidad y cantidad de vida.  Advierten que cada temporada van incrementándose los problemas que denuncian usuarios, gestores y agencias, “mientras han de escuchar que sus gobernantes se autocalifican como los garantes de los avances sociales”, y califican de “especialmente penoso” para la imagen de los poderes públicos, que se desmorone un mecanismo que permitía a las personas mayores con menos recursos realizar los viajes que no tienen problemas en realizar los que tienen mayores rentas y pensiones.  “Una vez más el relato y la verdad oficial en torno al Estado del Bienestar no es percibida por la ciudadanía y sus resultados son el incremento de la distancia en el disfrute de los derechos según el nivel económico”, han finalizado.
Ante otro ejemplo más de crisis en las prestaciones sociales Los “viajes del IMSERSO” deben potenciarse como mecanismo de atención a los mayores y dinamización del sector turístico • Fúnez y Belda aseguran que el ministerio que dirige Belarra “no desentona” con el abandono de los servicios públicos que lleva a cabo el resto del Gobierno • Señalan como claro ejemplo de ello los “viajes del IMSERSO” y advierten que cada temporada aumentan las denuncias de usuarios, gestores y agencias 14 de noviembre de 2023.- Los diputados nacionales del Partido Popular de Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han dirigido al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 una serie de cuestiones para preguntar, a los responsables de dicho departamento gubernamental, si piensan tomar algún tipo de medidas para ordenar la gestión de todos los programas a su cargo, especialmente de los gestionados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), como el denominado Programa de Turismo. Y es que, a juicio de los diputados ciudadrealeños, dicho ministerio se ha caracterizado en su tarea durante los últimos años, y en la actualidad estando en funciones, por “no desentonar con la pendiente de abandono de los servicios públicos que el resto del Gobierno ejecuta por inacción”. A este respecto, señalan que no es cierto que la señora ministra Belarra marque distancias con sus compañeros del Consejo de Ministros, pues consideran que su política general converge por completo con la de los demás: “la eficacia práctica de los derechos y libertades de los que dicen preocuparse, se precipita hasta los puntos más bajos de consideración social, y el ejemplo más evidente para todas las personas usuarias del IMSERSO es el de la gestión de los viajes para mayores”, han asegurado. Apuntan Fúnez y Belda que los tradicionalmente conocidos como “viajes del IMSERSO”, “que en otro tiempo fueron referentes de acción social imprescindible para la salud física y psíquica de las personas mayores”, sufren un abandono de perspectiva y gestión que ha terminado por “dinamitar” las bases elementales de su existencia: incluir e integrar a ciudadanos que todo lo han dado, en el ejercicio de los derechos culturales y en la promoción de un envejecimiento activo que genere más calidad y cantidad de vida. Advierten que cada temporada van incrementándose los problemas que denuncian usuarios, gestores y agencias, “mientras han de escuchar que sus gobernantes se autocalifican como los garantes de los avances sociales”, y califican de “especialmente penoso” para la imagen de los poderes públicos, que se desmorone un mecanismo que permitía a las personas mayores con menos recursos realizar los viajes que no tienen problemas en realizar los que tienen mayores rentas y pensiones. “Una vez más el relato y la verdad oficial en torno al Estado del Bienestar no es percibida por la ciudadanía y sus resultados son el incremento de la distancia en el disfrute de los derechos según el nivel económico”, han finalizado.
Lanza / TOLEDO
Diputados del PSOE de Castilla-La Mancha que este miércoles ocuparán su escaño para el debate de investidura de Pedro Sánchez han coincidido en defender que lo que se vivirá en la Cámara Baja para intentar otorgar de nuevo la Presidencia al líder socialista será una escenificación de los mecanismos democráticos.

El diputado por Albacete Emilio Sáez ha indicado a Europa Press que «en este país democrático, gobierna quien concita más votos en el Congreso», y el PP, «por no querer poner un cordón sanitario a Vox, se ha puesto un cordón sanitario a sí mismo».

Por contra, el PSOE «ha sido capaz de tejer alianzas con todos los partidos», a excepción de PP y Vox. «La política está para dar soluciones y nosotros trabajaremos para conseguir los proyectos que demandan Albacete y Castilla-La Mancha».

Ha puesto como ejemplos el trabajo que irá encaminado a que «a Albacete llegue la tan ansiada autovía con Linares, el tercer carril a La Roda o la nueva estación depuradora», razones por las cuales se presentó a las elecciones.

La diputada por Toledo Milagros Tolón ha coincidido en afirmar que «esto es democracia», y que del mismo modo que ella ganó las elecciones en Toledo pero aceptó que la suma de fuerzas de PP con Vox se hiciera con la Alcaldía de Toledo, ahora el PP tiene que asumir que no pueda gobernar.

«Ellos no asumen que no pueden gobernar y se buscan cualquier excusa para cuestionarnos. Ya se estaban repartiendo los cargos antes del 23 de julio, y ahora están provocando de forma constante y contribuyendo a que los ciudadanos cada vez más rechacen sus acciones y sus políticas», ha zanjado.

Sergio Gutiérrez, también diputado por Toledo, ha expresado de su lado que en el debate de investidura, «a pesar de los cantos de sirena al transfuguismo que ha hecho el PP», el PSOE «cumplirá con las reglas de la democracia».

«La gente que ha votado PSOE en la urna lo ha hecho para que en su nombre votemos al PSOE en el Congreso. Lo contrario es corrupción», ha afirmado en declaraciones a Europa Press.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista general de las votaciones durante un pleno en el Congreso de los Diputados - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Belda y Fúnez en una imagen de archivo / Lanza
Pleno en las Cortes de C-LM
 Lanza
Sala para entrega de credenciales en el Congreso
Congreso diputados España
Cerrar