• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Doce nuevos equipos de Trastorno de Espectro Autista se implantarán en Castilla-La Mancha el próximo curso

tt 2
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una imagen de archivo /Lanza
Lanza / ALBACETE
Los colegios e institutos que lo implanten no cuentan con aulas que segregan, sino que disponen de mecanismos que, en coordinación con todo el claustro de profesores, ofrecen una atención más directa a estos alumnos y alumnas.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha, el próximo curso escolar, 12 nuevos Equipos TEA para seguir mejorando «la atención individualizada» de los alumnos y alumnas con trastorno del espectro autista.

En concreto, de los 12 centros que implantarán los Equipos TEA el próximo curso escolar, tres serán de la provincia de Ciudad Real, dos de la de Cuenca, uno de la de Guadalajara, cinco de la de Toledo y uno de la de Albacete, en este caso situado en el CEIP ‘San Agustín’ de Casas Ibáñez.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha hecho este anuncio en el acto de colocación de la primera piedra de las obras del nuevo edificio del CEE ‘Cruz de Mayo’ de Hellín (Albacete), por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al que también han asistido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y del alcalde de Hellín, Ramón García, entre otros representantes.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que estos 12 equipos que se pondrán en marcha el próximo curso escolar se suman a los 13 Equipos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) ya creados y a las 25 Aulas TEA con las que cuenta la Comunidad Autónoma, ha informado la Junta en nota de prensa.

«Con todo ello, este servicio se desarrollará en un total de 50 centros de la región», ha aseverado.

Los Equipos del Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen como objetivo atender a este tipo de alumnado dentro del propio centro ordinario en que están integrado.

De esta forma, los colegios e institutos que lo implanten no cuentan con aulas que segregan, sino que disponen de mecanismos que, en coordinación con todo el claustro de profesores, ofrecen una atención más directa a estos alumnos y alumnas.

PRIMERA PIEDRA

El presidente de Castilla-La Mancha ha puesto la primera piedra del nuevo edificio del Centro de Educación Especial (CEE) ‘Cruz de Mayo’ de Hellín (Albacete).

Esta nueva infraestructura cuentan con un presupuesto de adjudicación que supera los 3,5 millones de euros y tiene un plazo de ejecución estimado de 15 meses.

Este dato hace pensar que el alumnado y el profesorado podría estar en las nuevas instalaciones al comienzo del curso 2022-2023.

El actual Centro de Educación Especial ‘Cruz de Mayo’ desarrolla su actividad en una edificación que data de finales de los años cincuenta.

Si bien en este transcurso de tiempo se han llevado a cabo diferentes obras de conservación y adecuación, el edificio presenta algunas carencias funcionales.

Con el objeto de mejorar la funcionalidad mencionada, así como la calidad de los servicios prestados, se ha proyectado la construcción de un nuevo edificio, compuesto de tres plantas sobre rasante, la última de ellas destinada a instalaciones, y de ocupación parcial sobre la huella total de la edificación.

Se trata de un Centro de Educación Especial de 14 aulas con servicio de residencia para 12 alumnas y alumnos.

Cuenta con tres talleres, Jardinería, Casa-Hogar y Maderas, tres aulas de audición y lenguaje, gimnasio-sala multifuncional, cuba terapéutica, biblioteca, aula de música, sala multisensorial, comedor-cocina, enfermería, y área administrativa, además de los correspondientes espacios de aseo-vestuarios y almacenes, distribuidos en plantas primera y segunda, según necesidades funcionales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Foto: JCCM
 J
Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte - (Fotos José Ramón Márquez JCCM)
  • La Consejera de Educación visita el huerto escolar del colegio Tierno Galván / G.G.
  • Los escolares han recogido un buen calabacín / G.G.
  • Rosa Ana Rodríguez en el rocódromo del Tierno Galván / G.G.
  • Uno de los murales realizados por Laborvalía en este centro educativo / G.G.
Estudiantes entrando al colegio
 DAVID ESTEBAN
Cerrar