• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dos estudiantes de la UCLM desarrollan una plataforma para optimizar la calidad de la red móvil con inteligencia artificial

Optimizacion Red IA Lab Telefonica scaled
Los estudiantes de la UCLM han desarrollado una plataforma para optimizar la calidad de la red móvil con inteligencia artificial/ UCLM
Lanza / CUENCA
Dos estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han desarrollado una plataforma que optimiza la calidad de la red móvil gracias a la inteligencia artificial en un proyecto materializado en el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Cátedra UCLM-Telefónica, en el Campus de Cuenca. La compañía lo está implementando ya para Movistar.

Los estudiantes grado en Ingeniería en Tecnologías de la Comunicación en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Daniel Iradier y Juan Cano han desarrollado una plataforma que permite optimizar la calidad de la red móvil de Movistar mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial.

Este es el resultado de un trabajo de más de seis meses en el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Cátedra que mantienen la UCLM y Telefónica en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del campus conquense y que ha dirigido su responsable y profesor de la Escuela Politécnica, Jorge Mateo, según la información facilitada por la UCLM en nota de prensa.

Optimizacion Red IA Lab Telefonica 1
Los estudiantes de la UCLM han desarrollado una plataforma para optimizar la calidad de la red móvil con inteligencia artificial/ UCLM

La plataforma aplica patrones de comportamiento que agilizan y optimizan el análisis de miles de mediciones, extrayendo inteligencia de esos datos que posteriormente utiliza el equipo de Operaciones de Telefónica España para la predicción del comportamiento de la red y la toma de decisiones en función de dicha información.

Análisis de datos

El trabajo desarrollado por los estudiantes de la UCLM ha permitido agilizar el análisis de los datos, mejorando notablemente las predicciones que la empresa hacía hasta el momento, con un índice de acierto de más del 90 %, según señalan fuentes del Departamento de Optimización de Radio de Telefónica España.

Por su parte, el profesor Jorge Mateo considera que este proyecto “pone de manifiesto la importancia de intensificar la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa”.  En su opinión, “es necesaria esta colaboración para poder ofrecer una experiencia universitaria de calidad, avanzando hacia nuevos modelos de relación que permita a los estudiantes acceder a espacios multidisciplinares y a la empresa, detectar y aprovechar el talento universitario”.

Daniel Iradier y Juan Cano formaban parte del grupo ganador del primer premio Nacional HackForGood 2022 de Telefónica, iniciativa promovida por la Red de Cátedras Telefónica para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para un centenar de retos sociales con una aplicación enfocada al mundo de la salud.

Telefónica y la UCLM mantienen su colaboración desde 2015 a través de la Cátedra UCLM Telefónica de Sistemas Avanzados de Interacción para Educación Digital.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mesa Redonda celebrada en el Auditorio de Puertollano durante este Hackathon / Lanza
El alcalde de Puertollano ha hecho este anuncio durante un acto educativo relacionado con la IA / Lanza
Cartel anunciador de este congreso en Puertollano / Lanza
Recepción del premio ASLAN en la cena de gala celebrada en el Campo de Golf Olivar de la Hinojosa / JCCM
El IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo es líder en el desarrollo del proyecto ´Integra IA´ / JCCM
Del 28 de abril al 16 de mayo se imparte esta formación / Lanza
Cerrar