• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desarrollo Sostenible

Dos técnicos de INFOCAM asesores en la prevención de incendios forestales en Chile

A través del Mecanismo Europeo de Protección Civil

Dos técnicos de INFOCAM asesores en la prevención de incendios forestales en Chile / JCCM
Dos técnicos de INFOCAM asesores en la prevención de incendios forestales en Chile / JCCM
Lanza / TOLEDO
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha señalado que INFOCAM se ha convertido “en un dispositivo de referencia” en materia de prevención de incendios forestales

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, refuerza el papel internacional de INFOCAM, el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en la región, con el envío de dos de sus técnicos a los incendios forestales que se están produciendo en Chile, en misión de asesoramiento.
 
Así lo ha destacado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, quien ha recalcado que actualmente INFOCAM se ha convertido “en un dispositivo de referencia en materia de prevención e incendios forestales gracias al trabajo, esfuerzo y profesionalidad de todos los trabajadores y trabajadoras que forman parte del mismo”, estando activo los 365 días del año. “El hecho de que cuenten con nosotros para participar en misiones internacionales de manera recurrente es la mejor muestra del buen hacer de este dispositivo,”, ha indicado Almodóvar.
 
En concreto, esta colaboración con Chile está organizada por la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas y sus respectivos mecanismos, en este caso, en materia de emergencias como los incendios forestales.
 
Una vez en Chile, en la zona de la Reserva Nacional del Lago Peñuelas, los técnicos pertenecientes a INFOCAM, junto al resto de dispositivos europeos desplazados, realizarán labores como apoyo y enlace con las autoridades nacionales, como análisis del comportamiento de los incendios forestales y análisis de la interfaz urbano-forestal para la prevención y preparación de las comunidades frente a este tipio de emergencias y funciones operativas, entre otras labores.
 
“Aunque la temporada de incendios forestales de este país está cerca de llegar a su fin, debido a las condiciones ambientales de este año, todavía se están registrando importantes incendios forestales y el personal movilizado mediante el Mecanismo Europeo de Protección Civil va a realizar una labor de asesoramiento y colaboración dada su dilatada experiencia en la dirección y gestión de las emergencias que se derivan de los incendios forestales”, ha destacado.
 
Asimismo, ha recordado que el personal de INFOCAM de Castilla-La Mancha ya se movilizó a Chile para colaborar en las labores de extinción y formación en el primer trimestre de 2022, durante un episodio de más de 300 incendios forestales, donde participaron siete ingenieros del dispositivo entre analistas, técnicos y coordinadores de medios aéreos a través de distintos organismos como la Fundación Pau Costa y del módulo FAST del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.
 
Situación actual en Castilla-La Mancha
 
De otra parte, Almodóvar ha querido destacar que, gracias a las lluvias de los últimos meses, la situación en la región es idónea para esta época del año y que el riesgo de propagación de incendios forestales es mucho más bajo con respecto a campañas anteriores en las mismas fechas.
 
“Las precipitaciones han permitido que la vegetación recupere humedad de forma regular por lo que el riesgo de incendio forestal es moderado. Sin embargo, no debemos bajar la guardia y continuamos trabajando cada día en labores de prevención mediante una gestión forestal sostenible que aumente la resiliencia en caso de incendio forestal”, ha recalcado el viceconsejero de Medio Ambiente.
 
Durante los tres primeros meses de 2024, en Castilla-La Mancha se han registrado 72 siniestros, de los que 65 han sido conatos y siete incendios forestales, afectando a 54 hectáreas. Un 73 por ciento menos de siniestros y un 75 por ciento menos de superficie afectada con respecto al mismo periodo de 2023, cuando se produjeron 267 siniestros en más de 224 hectáreas de masa forestal.
 
Sin embargo, “cualquier descuido en el medio natural puede provocar una catástrofe por lo que es tarea de todos que protejamos nuestro patrimonio natural y con cada pequeña acción contribuyamos a proteger y conservar nuestros bosques”, ha concluido Almodóvar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El simulacro para fortalecer la coordinación en las emergencias por incendios forestales realizado en Almuradiel / JCCM
Zona quemada en la Finca El Consuelo de Villamayor de Calatrava / Lanza
Autobomba del dispositivo Infocam en un incendio en Villarta en julio de 2024 / Clara Manzano
Incendio ocurrido en Almodóvar del Campo / Lanza
Imagen de archivo de una cosechadora trabajando en Ciudad Real / Clara Manzano
Incendio en el Cerro del Tío Pedrillo / Lanza
Cerrar