• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ecologistas en Acción desecha la «irreal» propuesta de economía circular de la Junta, que aboca a C-LM al «desastre»

economia circular Foto Elena Rosa.jpg 4
Cuestionan la Ley de Economía Circular / Elena Rosa
Lanzadigital.com / TOLEDO
Consideran que la base de la propuestas debería ser la reducción del uso, el cambio en los hábitos de consumo y sobre todo cambio en los procesos industriales y agrícolas, los cuales dependen del consumo masivo de productos poco o nada reciblables y de corta vida útil.

Ecologistas en Acción ha desechado la «irreal» propuesta de economía circular que ha presentado el Gobierno de Castilla-La Mancha, pues considera que aboca a la región «al desastre» y a su población a la «emigración y la pobreza».

En nota de prensa, esta organización ha criticado que esta estrategia perpetua y fomenta el modelo de ‘usarytirar’, «incluso admitiendo un crecimiento en los residuos e intentando que se consuma menos en el proceso de fabricación», al tiempo que «atrae a los vertederos de Castilla-La Mancha los residuos de toda Europa gracias a ser la única comunidad autónoma con tasa cero de vertido».

«De este modo, los propietarios de los vertederos conseguirán enormes beneficios. Recordemos que hay ley estatal nueva de residuos donde se obliga a una tasa de vertido, pero no sabemos cuando se piensa implantar», han denunciado.

Tras cuestionar el interés del Gobierno regional en no tocar la actual gestión de residuos, desde Ecologistas en Acción consideran que
la base de la propuestas debería ser la reducción del uso, el cambio en los hábitos de consumo y sobre todo cambio en los procesos industriales y agrícolas, los cuales dependen del consumo masivo de productos poco o nada reciblables y de corta vida útil.

«Son actividades tremendamente dependientes de los combustibles fósiles y sus derivados, lo que, además de la gran cantidad de residuos que generan, en un momento en el que estos dejarán de ser baratos y abundantes supondrá un grave shock para los empresarios y para la sociedad en general», han indicado.

Además de echar en falta que se hable de diseño y fabricación orientada a la reparación y reutilización, consideran que no hay ninguna estrategia para caminar hacia la eliminación progresiva de los envases de un solo uso, pero tampoco para implantar un sistema intermedio, como el SDDR, depósito y devolución de un importe en envases de un solo uso.

Desde la organización proteccionistas creen que tampoco se le da la importancia necesaria a la limitación del uso de determinados productos o prohibición de otros, que no se habla del consumo energético como un limitante y habla de reciclajes futuros altísimos, al tiempo que cuestionan que se incluye la «valorización» como alternativa, sin más.

«De hecho se busca su promoción y aumento en algunos casos. Es la consecuencia de no tener en cuenta los puntos anteriores, tendremos un montón de basura para quemar y purines que enterrar», han lamentado desde Ecologista, que ha explicado que el uso de los lodos de depuradoras como fertilizante aporta a los suelos agrícolas 17.000 toneladas de plástico anuales en España. «En Castilla-La Mancha no sólo se usan los propios, sino que se importan los de otras comunidades autónomas como la Valenciana», han añadido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esta empresa se ubicará en el polígono La Nava de Puertollano / Lanza
Marcha vecinal reivindicativa en el camino de La Fresnedilla
Imagen de Ecologistas en Acción
Plano aéreo de la ubicación de la mina de wolframio / Lanza
Esta empresa se ubicará en el Polígono Industrial de La Nava / Lanza
El Gobierno regional se reúne con las organizaciones ecologistas de Castilla-La Mancha para avanzar en los desarrollos normativos en materia ambiental / EP
Cerrar